No sé si se realizará algún día el plan de carril bici que propone Aranzadi. Tal vez sí. De hecho, todas las nuevas políticas urbanas parecen ir hacia ahí. Así que ya veremos. De todas formas, he visto en Youtube el magnífico argumento presentado por el concejal Juan José Echeverría en el pleno del Ayuntamiento contra el plan presentado por Armando Cuenca (concejal de movilidad) y me ha sorprendido por su honestidad y brillantez. En estos tiempos austeros, en los que tan necesitados estamos de alicientes que nos animen un poco y nos levanten el espítitu, sería bueno que este tipo de piezas literarias de distribuyeran de forma gratuita y se comentaran en los centros de enseñanza. Cito textualmente: “Mire señor Cuenca, las utopías, esas que a usted le gustan tanto, ¿sabe a qué han conducido? A la URSS, a Siberia, a los campos de concentración, a 20 millones de muertos. Sí, sí, sus utopías, sí, las suyas: a eso conduce la utopía. Luego llegan los talibanes y todas esas utopias las convierten en férreas realidades. Y claro, contruyen la URSS, construyen Corea del Norte, que supongo que le encantará, uno de los países más auténticamente comunistas que existen (con ese “Chimpón Chi” o como se llame, que es el que dicta todo lo que se hace allí), conduce a Cuba y conduce más recientemente a Venezuela, la utopía de la ultraizquierda suya: URSS, Corea, Cuba y Venezuela: lugares a los que nadie quiere ir y nadie quiere estar, que han provocado millones de muertos. Pero bueno, de todas formas en su intervención le he visto muy moderado. Creo que a estas horas ya sabe que no va a hacer los carriles de los cuatro millones, ¿no?” No he podido cortar la cita por ninguna parte, hubiera sido una pena. Me ha ocupado media columna, pero ¿qué importa? Columnas hay miles. Sin embargo, los discursos como este son únicos. Propongo que se premie a su autor permitiéndole tirar el chupinazo. O mejor aún: que se le deje salir de rey Baltasar en la cabalgata. Y también de Olentzero. ¡Qué tipo! ¡Qué arquetipo!
- Multimedia
- Servicios
- Participación
