C erca de 96 millones de euros de ingresos y gastos. Se dice pronto pero es el presupuesto que manejará en 2016 la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, la mitad del dinero con el que gobierna el Ayuntamiento de la capital navarra. La entidad que se encarga de la calidad del agua que bebemos y vertemos, de tratar y reciclar las basuras, de colocar los nuevos contenedores marrones y de llevar las líneas de transporte público a los nuevos barrios va cobrando cada vez mayor protagonismo y poder. Sobre todo porque es una institución, a diferencia de otros entes locales, rentable y autosuficiente. Dos ejemplos: El contrato de las basuras que quedó en suspenso a la espera de conseguir una gestión directa como pretende el actual equipo de gobierno se cifra en unos 159 millones (cuatro años). Y el déficit del transporte público supera los 15 millones de euros pero el 65% lo pone el Gobierno foral y el resto los ayuntamientos. Los servicios que prestan son de primera necesidad, las tarifas no sólo cubren los gastos sino que hay programas como los de sensibilización escolar que están a la cabeza de los proyectos educativos europeo en materia medioambiental. A su vez, los bonos sociales para villavesas o en el recibo del agua o basura no dejan a nadie fuera. Quizás nos hemos acostumbrado a que este “monstruo” con 463 trabajadores pase desapercibido al ciudadano pero la realidad es que este edificio puede ser la estructura perfecta para cobijar otros proyectos en común (urbanismo, servicios sociales, seguridad) en el marco de la pretendida reforma administrativa. Cumplir las exigencias de Europa para minimizar vertido, la planta de tratamiento de materia orgánica, potenciar las villavesas con líneas ágiles y conexiones directas, así como revisar la política de agua para evitar una financiación encubierta del Canal de Navarra, sin renunciar a la reserva de Itoiz, son algunos de los retos que se marca el equipo gestor. Del experimento de este mandato dependerá la posibilidad de avanzar más allá. Sin destruir lo bueno conseguido.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
