Síguenos en redes sociales:

La mentira

Afirma una psicóloga que más del cincuenta por ciento de las mentiras se quedan sin descubrir. Yo, desde un análisis empírico, me atrevería a asegurar que, tarde o temprano, todas las mentiras salen a la luz. Porque el tiempo es a la mentira lo que las arrugas en la cara a la edad. Esconder una mentira es un trabajo titánico que obliga a elaborar una interminable secuencia de patrañas secundarias que den cobertura y soporte a la principal. Coincido con la experta, sin embargo, en que “al mentiroso se le detecta por la contradicción, lo que pasa que esto requiere un seguimiento”. Lo que traducido a un lenguaje más llano viene a ser el clásico “antes se coge a un mentiroso que a un cojo”. Y ya se sabe que el refranero extiende sabiduría sin tener que recurrir a los libros. Ocurre también que para mentir hace falta tener muy buena memoria, recordar de manera fidedigna lo qué se dijo y cómo se dijo, no olvidar ni un solo detalle que provoque la delación. La reiteración de errores condenan al mentiroso como el vídeo a los árbitros de fútbol que obran como mala intención hacia un equipo.

En la conferencia que impartió ayer en la Universidad de Navarra, María Jesús Álava también corroboró que se miente en todos los ámbitos y niveles, e hizo hincapié en que a los políticos se les entrena para manipular. Dicho esto en un día como hoy, no sé si se puede establecer un nivel de responsabilidad, si es menos grave el engaño a gran escalada que el individual, si la mentira entre dos es más traumática, tiene efectos más demoledores y acaba por destruir relaciones que serán irrecuperables.

Hay también un pequeño margen, en fin, para la mentira piadosa, un acto menos doloso, una vacuna contra males mayores, un alivio para el sufrimiento ajeno. Y está el recurso a mentirse a sí mismo, el intento de hacer creer a los demás lo que nos parece inverosímil, bien por pereza intelectual o por sostener una realidad que nos resulta cómoda; mentirnos por no dar cara a los problemas, incluso a las mentiras de los demás.