Síguenos en redes sociales:

Sarriguren

Vivo en Sarriguren desde hace 5 años. Estamos sin prácticamente dotaciones públicas. No tenemos escuela infantil pública ni centro de salud. La plaza Mayor, donde vivo, iba a ser el centro neurálgico y es una zona vallada llena de escombros y basura y con poca iluminación. Los parques infantiles se quedan escasos para la gran cantidad de niños que viven aquí. No hay canchas para jugar a fútbol, baloncesto o un lugar en el que puedan reunirse niños y jóvenes. Y seguramente me olvido de otras carencias.

La escuela infantil parece que se abrirá el próximo curso, aunque con pocas plazas en euskera para la gran demanda que hay. En el pueblo viejo, parece que el Ayuntamiento quiere llegar a algún acuerdo con Nasuinsa, propietaria de la parcela, para arreglar la zona y darle un uso público provisional hasta que se lleve a cabo el proyecto definitivo. También el Ayuntamiento iba (digo iba porque con los famosos 7 millones de Galipienzo veremos qué pasa) a realizar otras mejoras: dos nuevos parques infantiles, semáforos en la avenida Reino de Navarra, asfaltado de la zona en la que se coloca la carpa en fiestas, canchas deportivas... Y al igual que en Sarriguren, imagino que iban a realizar otras actuaciones en el resto del Valle de Egüés. A veces los vecinos de Sarriguren olvidamos que sólo somos una parte de este valle. En cuanto al centro de salud, el otro día la consejera Kutz vino a presentar el plan de actividad en salud mental infanto-juvenil de Navarra, que tendrá su sede aquí. Hace poco se dijo que el centro de salud se abriría por fases y que la atención primaria comenzaría a funcionar en breve, sin embargo, ahora dice que todo comenzará a funcionar en junio. Yo misma le pedí que se abriese cuanto antes porque llevábamos ya 5 años sin centro de salud y me preguntó que a dónde teníamos que ir. Eso fue lo que más me indignó, que la señora consejera de Salud no sepa cuál es el centro de salud que nos corresponde a los 11.000 habitantes de Sarriguren. "Mendillorri -le contesté- dos villavesas para ir y dos para volver". Pero estoy segura, y ojalá me equivoque, que llegará el verano y seguiremos sin centro de salud. Si realmente a la consejera le importase nuestro bienestar, por lo menos sabría a dónde tenemos que desplazarnos. Si según publica DIARIO DE NOTICIAS, "el personal de atención primaria que se trasladará a Sarriguren será el mismo que ahora atiende a la población de Mendillorri", yo le pregunto, ¿qué va a hacer con los pediatras que atienden tanto a niños de Sarriguren como de Mendillorri? ¿partirlos por la mitad?

Espero que Sarriguren salga adelante a pesar de políticos corruptos e incompetentes, y que los vecinos nos movamos un poco más y salgamos a la calle a protestar más a menudo.