Síguenos en redes sociales:

Escritores del siglo XVII en euskera

Innumerables los lingüistas extranjeros (de fuera de Euskal Herria) que han dedicado su trabajo y, a veces, hasta su dinero al estudio del euskera. La lista sería muy larga, la omito por falta de espacio y para no olvidar a algunos. Sí quiero recordar a Pouvreau y a Matterre, un poco olvidados, que junto a nuestros Axular y Leizarraga, en el siglo XVII comenzaron el desarrollo cultural del euskera escribiendo en nuestra lengua. Conocemos pocos datos de la vida de Silvain Pouvreau, pudo nacer en Bourges o París y murió a finales del XVII. Dominaba el francés, latín, castellano y euskera. Fue sacerdote y ejerció cuatro años en la parroquia de Bidart, volvió a París realizando varios viajes a Ipar Euskal Herria. Escribió varias obras de corte religioso-ascético en euskera como Guiristinoaren Dotrina, dedica algún capítulo a la gramática vasca y tiene un diccionario euskera-francés. Parece que había leído a Leizarraga y Axular.

Poco conocemos también de la biografía de Esteve Matterre, escritor franciscano no vasco, ¿amigo de Axular con el que aprendió euskera? Fue religioso en un convento de Toulouse. Autor de varias publicaciones en euskera como Dotrina Christiana, Aita Esteve Materreegina, escrita para marineros.

Un orgullo que tantos extranjeros hayan valorado nuestra lengua a través de los siglos. Se me ocurren dos sugerencias para nuestros gobernantes: ya que estamos en año de elecciones se exija a las futuras autoridades que manejen las dos lenguas oficiales de Navarra ¡Qué menos! Y que se esfuercen por fomentar este tesoro que se ha mantenido durante milenios en nuestra tierra. ¡Qué menos! ¿Peco de ingenuo? ¡Qué triste!