Síguenos en redes sociales:

La carta del día

Análisis de encuestas para las elecciones generales en Navarra

Casualmente, las dos fuerzas que toman sus decisiones en Navarra, UPN y Geroa Bai, son las más perjudicadas en el pronóstico que presentan los estudios desde fuera

Análisis de encuestas para las elecciones generales en NavarraAyuntamiento de Pamplona

Este domingo los navarros tenemos una nueva cita en las urnas (en este caso elecciones generales), 56 días después de haber acudido a votar al Parlamento de Navarra.

Las pocas encuestas que se han realizado (por cierto, ninguna de ellas limitada al ámbito de Navarra) pronostican, incluido el CIS, el mismo resultado para nuestra comunidad: 2 escaños para el PP, 2 escaños para el PSOE y 1 para Bildu.

Esta previsión es muy improbable puesto que en menos de 2 meses no puede cambiar tanto el voto de unas elecciones autonómicas a unas generales.

Con la votación al Parlamento de Navarra, el resultado sería 2 diputados para UPN, 1 para PSOE, 1 para Bildu y 1 para Geroa Bai. PP, Sumar o Vox se quedan lejos de conseguir escaño.

Por bloques ideológicos estos son los resultados:

La derecha, sin contar Vox, supone alrededor del 35% de los votos, con un UPN (28%) como mayor fuerza. UPN parte de 2 escaños. Para que el PP consiga representación necesita que los votantes de UPN le presten, mínimo, unos 20.000 votos, lo que podría suponer el trasvase de un escaño del partido regionalista al liderado por Feijóo, pudiendo darse la sorpresa que UPN se quedara con un sólo escaño y el PP no llegara a tener representación. Pero también se podría dar el caso que UPN sacara 2 escaños y el PP uno.

La izquierda estatal la componen PSOE y Sumar. Ambas fuerzas han mantenido su representación en las últimas elecciones autonómicas, no llegando al 30% de la confianza del electorado. El PSOE tiene consolidado el escaño actual (21% de los votos en las últimas elecciones) pudiendo conseguir el segundo aumentando 10.000-15.000 votos, difícilmente conseguible. Sumar (7%) no tiene ninguna posibilidad de conseguir escaño y prueba de ello es que la líder de Podemos, Jone Belarra, ha elegido ir la 5 de Madrid antes que encabezar la lista foral como en anteriores elecciones generales.

El bloque nacionalista, Bildu y Geroa Bai rondan el 30% del electorado. Bildu tiene garantizado su escaño actual (17%) y ninguna posibilidad de conseguir un segundo, por lo que el trasvase de votos que recibió de Geroa Bai en las últimas elecciones generales no se va a dar. Sin embargo, Geroa Bai (13%), si mantiene el resultado de hace 2 meses, volvería a tener representación en el Congreso.

Creo que las encuestas que se han publicado están manipuladas o afectadas por el desconocimiento de la realidad navarra. Con la probabilidad de los tres escaños para UPN, PSOE y Bildu, quedan en el aire los otros dos, que serán entre UPN, PP y Geroa Bai.

Casualmente, las 2 fuerzas que toman sus decisiones en la comunidad navarra, UPN y Geroa Bai, son las más perjudicadas en el pronóstico que nos presentan los estudios desde fuera. ¿Es casualidad o manipulación interesada?

Solo nos queda ahora reflexionar y votar en libertad. Conoceremos los resultados muy pronto.