Síguenos en redes sociales:

La carta del día

Monumento a los Caídos, partidos políticos y asociaciones pro derribo

Monumento a los Caídos, partidos políticos y asociaciones pro derriboJavier Bergasa

El día 22 de mayo fue recibida en el Parlamento de Navarra una comisión de las asociaciones pro derribo con el objeto de exponer a sus señorías el por qué sólo contemplamos la opción del derribo del Monumento a los Caídos.

Una vez hecha la exposición y oída la contestación de sus señorías, con loas al trabajo de las asociaciones memorialistas (luego vinieron los peros, que como todos sabemos significa que si quieres arroz…) paso a relatar las posturas, a mi entender, de los distintos partidos.

VOX: aparte de compararnos con los talibanes por ser partidarios del derribo… pues, oye, que no está tan mal.

PP y UPN: que con una mano de pintura ya nadie va a pensar lo que significa ese edificio.

PSN: que ellos están por la resignificación (palabreja que nadie sabe qué significa). Eso sí, esta vez sin insultos a las asociaciones pro derribo como en el escrito de Martín Zabalza (aún en su cargo). Se me ocurre pensar qué pensarían los socialistas y sindicalistas asesinados por los fascistas al ver la postura de su partido. Se morirían otra vez de... (pongan ustedes lo que quieran).

Bildu y Geroa Bai: no se atreven a ser claros en su postura. Ni sí, ni no, ni nada de nada.

Zurekin Nafarroa: El único partido que claramente apostó por el derribo.

Y ahora paso a relatar la anécdota del día. Mientras los representantes de las asociaciones pro derribo estaban en el interior del Parlamento, otro grupo permanecimos en el exterior con la pancarta que pide el derribo. Se nos acercaron dos señoras y una de ellas nos intentó convencer de la bondad de la resignificación. Nos habló de Polonia y de otros lugares (más o menos el discurso que se ha instalado en los pro resignificación), y en esto un compañero de pancarta le hizo la siguiente pregunta: “Si un grupo de personas violaran, mataran a su hija y por ese hecho les levantaran en reconocimiento un monumento que usted iba a ver todos los días, ¿resignificación o derribo?”.

No me quedó claro la respuesta porque fue algo confusa y creo que esta es la pregunta que debería hacerse a los cargos políticos: si fuesen tus hijos, padres o hermanos los asesinados por los fascistas: ¿resignificación o derribo?

Así que amados/as presidenta, parlamentarios/as, alcalde, concejales/as no miren por la postura de sus partidos y háganse la pregunta desde la ética personal, si son capaces.

Hace no mucho tiempo envié otro escrito a este periódico que titulé: “Los Caídos, mi padre y la desesperanza”. Hoy habría añadido el desencanto, porque no entiendo que no les importe el dolor que a nosotros nos causa ese edificio y la sensación de molestia que causamos en los políticos los familiares de asesinados por los fascistas, como si fuéramos víctimas de otra categoría respecto a las demás.

En esa frase tan bonita “Verdad, Justicia y Reparación”, que gusta repetir a los cargos políticos cuando hablan en los actos de memoria y que no se cumple, se quieren sustituir las dos últimas palabras por Resignificación. Esto me obliga a mi a acabar el escrito como en la anterior misiva: ni verdad, ni justicia, ni reparación.

El autor es sobrino de Pascual Urra Larreta, asesinado por los fascistas el 26 de julio en Erreniega / El Perdón y todavía en la cuneta