PAMPLONa. A mediodía noche de ayer se cerró el plazo de fichajes de inviernos sin que Osasuna realizase más movimientos en el seno de su plantilla. La dirección deportiva del club, dirigida por Martín González, estuvo realizando gestiones hasta el final de la jornada, ya que había opciones serias de haber conseguido un refuerzo más hasta junio.

Se barajaron varios nombres de la Liga española y de otras ligas europeas, pero al final no fue posible porque en unos casos el futbolista no tenía el perfil que buscaba Osasuna y en otros casos fue imposible llegar a un acuerdo entre clubes y jugador. El club navarro quería a uno de ellos en calidad cedido con opción de compra, pero el otro club sólo contemplaba la venta, por lo que el acuerdo fue inviable. Por ello, Osasuna afrontará esta segunda vuelta del calendario de Liga con los 24 jugadores que forman su actual plantilla.

En el mercado de invierno sólo se han producido tres novedades: la venta de Juanfran por 4.250.000 euros más 500.000 en incentivos (en junio vendrá Ibrahima y Osasuna tiene una opción de tanteo sobre Cedric); y los fichajes de Álvaro Cejudo y Coro. Cejudo llegó procedente de Las Palmas y Osasuna pagó 320.000 euros. Coro vino cedido y gratis del Espanyol hasta el 30 de junio.

Galán sigue en el huesca Al margen de la plantilla, Osasuna tuvo la opción de ceder al delantero Galán, que se encuentra cedido en el Huesca, a otro club de Segunda A. Se habló en su día del Numancia, pero finalmente no se cerró ninguna cesión, por lo que seguirá en el Huesca, donde no está teniendo demasiados minutos.