pamplona. Se ha visto obligado a convocar a los 19 disponibles al tener seis bajas para su debut.

Es lo que hay. Lo normal es poder elegir y es lo que te gusta, aunque también tiene más opciones de fallar. Nadie puede decir que he fallado en la lista; luego tengo que acertar en la alineación y en cómo jugamos.

¿Puede adelantar el equipo inicial?

No lo voy a decir, porque primero se lo tengo que decir a los chavales.

¿Ha convocado a Cejudo y al chaval del Promesas Ekhi?

Si están es porque están bien.

Con el poco tiempo que lleva, ¿la opinión de Alfredo cuenta para el equipo titular de hoy?

Cuando llegas tratas de coger información, pero siempre haré lo que yo pienso. Es bueno esa información porque están contigo, pero tampoco es bueno coger demasiada y de todo el mundo, porque te puede trastocar. Tengo que hacer mi idea con la ayuda de la gente que tengo alrededor.

¿Se ha encontrado con alguna sorpresa en estos primeros días de entrenamiento?

Me he encontrado gente muy honrada, en general. A veces tenemos que ser un poco cabroncetes. Tienen ganas, aunque todavía están un poco cohibidos en la toma de decisiones y ahí se tienen que soltar más. Con el trabajo lo podremos hacer.

Estará tan ilusionado ante el debut como responsabilizado.

Sí. En estas situaciones en que apareces y a los tres o cuatro días tienes que jugar un partido en el que hay que ganar sí o sí, y no tienes mucho tiempo para preparar, estás un poco preocupado por intentar ser coherente con lo que digo y lo que hago e intentar que el jugador lo coja. Hay bastantes nacionalidades y bastantes formas de ser y eso dificulta que algunos entiendan lo que yo quiero decir. e yo diga. Estoy con ganas y como a los jugadores les veo con ganas. Ningún miedo. Seguro que mañana vamos a hacer un buen partido.

¿Es muy pronto para que se vea un Osasuna con el estilo Mendilibar?

Los entrenadores siempre pedimos tiempo, llevamos tres años y seguimos pidiendo tiempo. Por eso, tenemos que empezar a jugar y a ser nosotros mismos ya. Cuando empieza la pretemporada pedimos mes y medio, después otro mes y medio, y ya se ha terminado la Liga.

¿Es consciente de la ilusión que ha generado su llegada?

No, porque trato de no oíros y no veros. Prefiero estar tranquilo. El viernes estuve en un partido de fútbol indoor y parece que la gente está ilusionada, pero la ilusión aparece y desaparece. Tenemos que hacer algo para que esa ilusión siga. Sabemos que mañana van a estar todos con nosotros, pero tenemos que hacer cosas para que eso siga hasta el final del partido y luego en el siguiente.

En sus entrenamientos destaca la intensidad en el trabajo y sus continuas charlas con los jugadores.

La relación entrenador-jugador no se si es comparable a la de jefe-currela, pero al final todos trabajamos para la misma empresa. Sí. Yo estoy un pelín por encima de ellos, pero nos tenemos que entender, hablar y llevarnos bien. Si haces un trabajo y entrenas de mala gana porque el jefe te va a echar la bronca, seguro que haces las cosas peor. Algunos me han tachado de ogro porque hablo y chillo demasiado. La intensidad del entrenamiento es la que hemos hecho siempre. No cambiamos y aquí los jugadores te acompañan. El tiempo también te ayuda a correr y a apretar.

¿Esa ilusión puede ser un plus para el partido de mañana?

Si hubiera aquí otro entrenador ese plus hubiera sido el mismo. Cuando me echaron del Valladolid y llegó Onésimo todo el mundo pensaba en ganar. Aquí es lo mismo. Parece que lo que se ha ido es muy malo, y no tiene nada que ver una cosa con otra. Eso sí, es mejor estar con ilusión para hacer las cosas.

Apenas se ha hablado del Espanyol.

Ya hemos visto algún vídeo del Espanyol y hemos hablado del rival durante los entrenamientos. Es normal que ahora se centren las cosas en el cambio que se ha producido, pero si los jugadores y el cuerpo técnico piensan en el Espanyol, ya vale. Tampoco hay que marearse pensando en el rival.

¿Qué tiene que hacer Osasuna para ganar al Espanyol?

Jugar mejor que el Espanyol, meter más goles y dejar que no jueguen ni hagan su fútbol; pero para Osasuna tampoco es muy difícil hacer todo eso, ya que ha ganado muchos partidos en casa. El punto fuerte de Osasuna está en casa.

Puñal dijo el miércoles que les sorprendió que les mirase a la cara a los jugadores incluso en el desayuno.

Seguro que con alguno no he hablado. Además, alguno es más abierto que otros. Camuñas viene a hablar contigo y no calla. Otros se esconden más. Yo quiero ser cercano. De momento no hay problemas en la convocatoria y todos están contentos, pero mañana habrá un once inicial y alguno no me querrá mirar a la cara. Esto es fútbol. El lunes intentaré seguir siendo el mismo y mirar a la cara, pero esto es cosa de dos.

¿Que quiere ver mañana en su equipo para que le deje satisfecho y para que la afición note el cambio?

Intensidad, saber estar en el terreno de juego, finaliza y tener confianza en las acciones de cerca del área contraria. Llegar, centrar, con llegadas por banda y por dentro, tirar a gol. Si hacemos esas cosas, le quitaremos muchas cosas al Espanyol, que es un equipo muy dinámico y que si te roba el balón sale arriba con rapidez y mucha gente. Si somos capaces de finalizar nuestras jugadas, ellos tendrán mucho más trabajo para ganarnos. Tenemos que ser nosotros mismos y tener la confianza suficiente para hacer lo que queremos. Es para lo que entrenamos: para atrevernos a tomar decisiones, aunque alguna de ellas sean de riesgo. Hay que hacer las cosas con intención.

¿Qué recibimiento espera de la afición de Osasuna?

Conozco el Reyno y sé que la afición anima a tope desde el primer minuto. La afición es una parte importante para que Osasuna gane los partidos y eso es precisamente lo que espero.