¿es posible reunir un domingo al mediodía en un mismo grupo a uno de Pamplona y a otro de Barcelona con dos chicas, y que una sea de Sakana y la otra de Logroño, en una calle del Casco Viejo? A simple vista -y con el handicap geográfico- podría resultar complicado, pero no lo es. Incluso lo voy a poner más difícil: y que de esos cuatro, uno sea un infiltrado. Doy fe que es posible, y todo... como no podía ser de otra forma gracias a las virtudes de Osasuna.
Arturo Ilundain, de Pamplona, Xavi Gras, de Barcelona, Oihane Perkatz, de Sakana, y Miriam Cambra, de Logroño, estaban ayer, pasados unos minutos de las 12.00, con el vermú en la mano, en mitad de la calle Mercaderes. Los cuatro formaban un corro cerca de la txaranga Jurramendi, que estaba amenizando el Día de las Peñas de Osasuna, enfrente del Iruñazarra. "Vengo siempre, porque me gusta el ambiente que se forma en las calles, posteriormente en la comida, y para rematar en el partido. Creo que hoy -por ayer- ganaremos por dos goles a cero. Los va a meter el rubito de Vadoc", decía Oihane Perkatz, de 23 años y de Sakanako Gorritxoak.
Su amigo Xavi Gras, de 44 años, no fue tan comedido con el marcador de la porra como Oihane, y antes de pronunciar el resultado, preguntó: "¿Puedo decir lo que pienso?" A la que esta redactora no le puso ningún inconveniente, y fue entonces cuando soltó la bomba: "¡7-0!", bromeaba Xavi, rojillo de Barcelona que todos los años asiste al Día de las Peñas, y también a algún partido más durante la Liga. "Este año he visto al Barça, al Sporting y al Athletic en el Reyno". Pero, su afición también le hace acompañar a los rojillos en los desplazamientos: "Estuve en Villarreal", recordaba. Su amigo Arturo Ilundain, de Panoramix Taldea, de 43 años, tenía claro que con Mendilibar o se gana por cuatro goles o se pierde, así que se decantó en su porra por los cuatro tantos a uno (dos de Kike Sola, uno de Neko de penalty y otro de Cejudo). Acertó un tanto.
La única persona del grupo que discrepaba de estos resultados era Miriam Cambra, la infiltrada del Athletic. La joven de Logroño, de 18 años, confesaba que su novio -amigo de Oihane- le había regalado la camiseta rojilla para cuando va a El Sadar, pero hoy tenía que llevar la de los leones, con el dorsal 9. "1-2, con goles de Llorente y Gurpegui" ( acertó el resultado y parte de los goleadores).
Mientras pronosticaban el resultado, este grupo escuchaba el repertorio de la txaranga Jurramendi. "Las canciones de Osasuna y el himno son las que más a gusto tocamos hoy -por ayer-", decía Carlos Lerga, uno de los integrantes de la txaranga que la componen jóvenes de Arróniz, Dicastillo y Allo. El amigo de Carlos, Germán Arzoz, de la peña Arróniz, era optimista con su 3-2 en la porra; aunque su novia Maitane González, del mismo Bilbao, apostaba por el 1-2, con goles de Llorente y Muniáin, en este orden. Para desgracia de todos, acertó. ¡Enhorabuena para ti!, desconsuelo para el reto.
Estos nombres propios y otros anónimos englobaron los centenares de rojillos que invadieron las calles de lo Viejo antes de acudir al frontón de Cordovilla. Allí, 500 paladares degustaron paté, jamón, paella, pimientos rellenos de marisco, muslos rellenos de jamón y queso, sorbete, gosua, café y copa. 500 almas de las peñas de Lau katu, Hermanos Flaño, Fustiñana, Motxetes Rojos, Arróniz, Muñoz, Mujeres, Kike Sola, La Tarta, Txapela, Ligezta Gorri, Komando Patxaran, Irrintzi Gorriak, 9 de julio, Corella, Cabanillas, Ruper, Vianesa-Mendaviesa, Ablitas, Kategorria, Tudelana, Basurde Gorriak, Haizegorri, Bortzirietako Gorriak, Sakanako Gorritxoak, Lizarra, Oscense y Conca Askatu.
Todo marchó bien hasta que dieron las nueve menos cuarto en el reloj. Y todos sabemos de qué hablo.