'Orioldependencia'
eL CATaLÁN lleva NÚMEROS similares a los de LOS MÁXIMOS GOLEADORES DE oSASUNA
oSASUNA tiene un problema con el gol esta temporada y el próximo partido se le acrecienta por la ausencia de su máximo goleador, Oriol Riera, por sanción.
Los números del equipo rojillo son claramente de descenso y no solo por que ocupe el puesto 19 con 10 puntos, sino porque sus cifras de goles marcados y encajados están muy desequilibradas. Es el quinto equipo más goleado de Primera División con 22 tantos recibidos (sólo le superan Rayo Vallecano, Sevilla, Betis y Almería) y, por el contrario, es el conjunto con menos capacidad realizadora. Solo ha anotado 10 goles. Hasta el Rayo y el Betis, que comparten con Osasuna puestos de descenso, han marcado más tantos (12).
Los números hablan por sí mismo, pero el problema aún se incrementa notablemente si se tiene en cuenta que la mitad de esos 10 tantos los ha metido el catalán Oriol Riera (cuatro con el pie derecho y uno con la cabeza, todos ellos con remate dentro del área). Los otros cinco los han protagonizado Roberto Torres (2), Armenteros (1), Puñal y Oier.
Y en Valladolid Oriol Riera va a ser sustituido por Manu Onwu o por Ariel Núñez, delanteros que no se han estrenado esta temporada ante el marco contrario.
En este momento, Osasuna tiene Orioldependencia de cara al gol. Sus cinco goles no solo significan la mitad de los tantos que ha anotado Osasuna en estas 13 primeras jornadas de Liga, sino que han contribuido de forma decisiva a obtener las únicas tres victorias rojillas en esta Liga contra el Elche, Málaga y Rayo Vallecano. Dos de sus goles solo sirvieron para maquillar las derrotas de fuera de casa contra el Atlético de Madrid y Sevilla.
Oriol Riera se ha convertido por méritos propios en la referencia ofensiva de Osasuna. Llegó con el aval de los 18 goles marcados en el Alcorcón en Segunda División. En Osasuna le costó empezar a golear. Mendilibar no pudo conocer sus tantos, porque el primero lo ejecutó en la quinta jornada de Liga contra el Elche, que también coincidió con la primera victoria y los tres primeros puntos de Osasuna en este curso. Marcó en cinco partidos casi consecutivos contra el Elche, Atlético de Madrid, Málaga, Sevilla y Rayo. Y ahora lleva las dos últimas jornadas sin ver puerta ante la Real Sociedad y Almería, y Osasuna las ha finalizado sin sumar un punto.
En cualquier caso sus cinco goles están permitiendo que el equipo rojillo aún siga vivo.
Oriol Riera está en cifras de los mejores goleadores de la historia de Osasuna en Primera División. Si se descartan los 20 goles que el delantero Vergara anotó en la primera temporada de Osasuna en la máxima categoría, la 35-36, Oriol está en números de convertirse en el segundo máximo goleador rojillo en una temporada. El primero es Vergara, con 20 goles en 22 partidos (temporada 1935-36); el segundo es Sabino, con 15 tantos en la Liga 1957-58; y el tercero es Iván Rosado, con 14 goles en la campaña 2000-01.
En Segunda División, los goleadores estuvieron más acertados: Iriguíbel anotó 23 tantos en la campaña 1978-79 y 19 en la 79-80; Silvestre, 22 en la Liga 63-64; Fanjul, 17 en la 66-67; y Echeverría, 16 en la 75-76.
20
l goles. Julián Vergara tiene desde la temporada 1935-36 el récord de goles en una Liga de un jugador rojillo.
Temporada - goleador Goles
1935-36: Julián Vergara 20
1957-58: Sabino Andonegui 15
2000-2001: Iván Rosado14
1953-54: Sabino Andonegui 13
1990-91: Jan Urban 13
1984-85: Jesús Orejuela 12
1991-92: Jan Urban 12
1961-62: Sabino Andonegui11
1980-81: Patxi Iriguibel 11
1981-82: Echeverría e Iriguíbel 11
1983-84: Iriguíbel 11
1987-88: Goikoetxea 11
1989-90: Ziganda 11
2005-2006: Savo Milosevic 11
2006-2007: Roberto Soldado 11
2008-2009: Walter Pandiani 11
2009-2010: Walter Pandiani 11
2011-2012: Raúl García 11
1956-57: Sabino Andonegui10
1993-94: Ziober 10
1962-63: Miguel Mª Aldalur 'Chapela'9
1982-83: Echeverría 9
2001-2002: John Aloisi 9
2004-2005: Chengue Morales 9
2012-2013: Kike Sola 9
1959-60: Félix Ruiz 8
1986-87: Goikoetxea 8
1992-93: Kosecki 8
2002-2003: John Aloisi 8
1958-59: Pablo Recalde y José Luis Areta7
1988-89: Ziganda 7
2007-2008: Dady 7
2010-2011: Kike Sola 7
2003-2004: John Aloisi 6
1985-86: Echeverría, Bustingorri y Martín 4
LA ACTUALIDAD