pamplona. Raoul Loé se encuentra a las puertas de conseguir un sueño. El jugador de Osasuna intentará que su selección, Camerún, se clasifique para el Mundial de Brasil del año próximo y, para ello, deberá ganar a Túnez tras haber empatado en el partido de ida (0-0).

El partido en Yaoundé se presenta como la cita más importante de los últimos tiempos para los leones indomables -el sobrenombre con el que son conocidos los integrantes de esta selección centroafricana-, y toda la semana se lleva viviendo un ambiente de auténtica locura, tal y como vienen reflejando los medios nacionales.

Loé, parisino de nacimiento de padres cameruneses, se encontró hace tan solo unos meses, en el junio pasado, con la increíble oportunidad de participar en un campeonato del mundo si todo iba bien. El potencial del jugador de Osasuna, rescatado la temporada anterior del filial por parte de Mendilibar, fue seguido de cerca por los técnicos del país africano que vieron en las condiciones del poderoso medio centro rojillo un recurso para la selección. La opción de adoptar la nacionalidad camerunesa era uno de los caminos que siguió el osasunista, a quien también habían calibrado sus recursos técnicos de la Federación Francesa. Raoul Loé, sin embargo, no ha tenido mucha entrada en los equipos titulares del seleccionador, pero sí forma parte del grupo habitual de elegidos que, salvo cambio radical, tiene muchas opciones de acudir a Brasil si hoy no se falla.

Varios jugadores de la Liga española comparten la andanza del osasunista. Allan-Roméo Nyon (Granada CF), Stéphane M'Bia (Sevilla FC), Alexandre Song (FC Barcelona) y Fabrice Olinga (Málaga CF) también forman parte de la selección camerunesa. En el combinado africano, además, otros futbolistas conocidos y de nivel quieren colaborar para la proeza, caso del exosasunista Pierre Webó -que milita en el Fenerbahce-, o de la estrella indiscutible del equipo, el irascible Samuel Eto'o -ahora en el Chelsea-, que ha vivido una agria polémica con sus compañeros de selección.