pamplona - La decisión de Osasuna de deshacerse de los últimos resquicios del fútbol femenino ha provocado una reacción inmediata. Familiares de las jugadoras afectadas y personas involucradas en el balompié mantuvieron el pasado sábado una reunión en la que, finalmente, abrieron dos posibles vías de trabajo; una, la de estudiar la fórmula de posible creación de un nuevo club radicado en Pamplona o alguna localidad de su entorno para acoger, en principio, a las futbolistas rojillas sin equipo; la otra, realizar gestiones a nivel federativo para ofrecer soluciones a Osasuna que le hagan recapacitar de su idea inicial.

Conocida la noticia de la desaparición del último equipo femenino que Osasuna mantenía en Tajonar, personas próximas a las futbolistas se citaron de manera informal para buscar posibles alternativas a esta crisis, acrecentada también por la desaparición del conjunto de la AD San Juan. Sobre la mesa se planteó la posibilidad de formar un club de nueva creación y exclusivamente femenino. Recogería a las chicas sin equipo y comenzaría a competir en categoría regional. Esta sería la primera piedra para, después, montar una estructura que comenzara desde los inicios, en fútbol 8.

Además, los presentes en la reunión realizaron algunos cálculos para evaluar la repercusión económica. A la vista del presupuesto de otros proyectos, estimaron que con 20.000 euros (licencias, arbitrajes y desplazamientos, sin contar instalaciones) el equipo es viable. Esta cifra contrasta con los 100.000 euros que fuentes de Osasuna dijeron que les costaba el equipo femenino.

El proyecto lo conocen ya en la Federación Navarra y en el Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ), organismos a los que se les ha solicitado la colaboración. La Federación tiene previsto citar a los clubes esta misma semana para estudiar lo que está sucediendo con el fútbol femenino en la Comunidad Foral; uno de los objetivos es intentar retener una de las plazas que San Juan y Osasuna dejan vacantes en categoría nacional con su retirada de la competición. Asimismo, es intención del presidente de la Federación, José Luis Díez, el reunirse con Osasuna para intentar que el club recapacite y continúe compitiendo con las chicas en Segunda División.

En la agenda de los promotores del nuevo club (si no queda otra alternativa) está también pedir una reunión con el Ayuntamiento de Pamplona para sondear la posibilidad de disponer de alguna instalación municipal. - F.M.