Pamplona - El delantero catalán Oriol Riera ya es historia para Osasuna. El máximo goleador del conjunto rojillo durante la pasada temporada anunció ayer a través de su página personal de Internet (www.oriolriera.com) su fichaje por el Wigan Athletic, equipo de la First División inglesa, por el importe completo de su cláusula de rescisión: 2,5 millones de euros. Riera también se apoyó en las redes sociales para despedirse de la que ha sido su casa y su afición durante la última temporada, la única en la que ha militado en Osasuna. El ariete catalán quiso dejar un mensaje de “cariño” para la afición de su ya antiguo equipo, de la que se despidió “con todo el dolor de mi corazón”.
Oriol Riera llegó a Osasuna el verano pasado procedente del Alcorcón, equipo madrileño con el que despuntó como goleador en Segunda División y que atrajo a muchos clubes de Primera, aunque el catalán se decidió por Osasuna declinando otras ofertas, algunas más suculentas en lo económico. Pese a que el equipo navarro perdió la categoría, lo cierto es que pocos peros se pueden poner al rendimiento del delantero catalán, que cerró la temporada con un excelente registro goleador de 13 tantos. Riera se formó en La Masía (los medios nacionales han recalcado hasta la saciedad que coincidió con Messi en las categorías inferiores del Barcelona), para después labrarse una trabajada carrera profesional que le llevó a pasar por Alcorcón, Córdoba, Celta y Cultural Leonesa antes de recalar en Osasuna, el club con el que debutó en Primera.
El propio futbolista fue el encargado de asegurar que el Wigan Athletic, equipo de la Segunda División inglesa, abonó íntegramente a Osasuna los 2,5 millones de euros de su cláusula de rescisión para hacerse con sus servicios. Además, también matizó que el club inglés se hará cargo del 5 % del fondo de solidaridad para sus anteriores equipos (en los que se formó como futbolista).
Oriol Riera, que el jueves de la próximo semana (el 3 de julio) cumplirá 28 años, firmó ayer su contrato con el Wigan Athletic, posó por primera vez con la bufanda del que ya es su nuevo equipo y además grabó un video de despedida para explicar los motivos de su salida de Osasuna, necesitado de dinero tras el descenso a Segunda y por su elevada deuda con miembros de la plantilla, con la Hacienda Foral, con la Seguridad Social y con los bancos, entre otros acreedores.
El jugador catalán explicó, entre otras muchas cosas, que el primero de los motivos de su marcha al Wigan es por “cumplir con la ilusión que siempre ha tenido de jugar en Inglaterra”; y el segundo, que su nuevo club estaba en disposición de pagar de manera íntegra y al contado la totalidad de su cláusula de rescisión, de 2,5 millones de euros, cantidad que va a aliviar el penoso estado de las arcas del club navarro.
Riera aseguró además que, en condiciones normales, se habría quedado en Pamplona, pero que el descenso había obligado a Osasuna a una reestructuración en la que se invitaba a la salida de los futbolistas más valiosos en el mercado. También explicó que, a pesar de tener varias ofertas, apostó por la del Wigan porque era el único que cumplía con el requisito de abonar su cláusula.
un goleador histórico Pese a que Oriol Riera solo ha permanecido en Osasuna durante una única temporada, lo cierto es que el delantero catalán ha dejado huella, ya que sus 13 goles en el curso le convierten en uno de los mejores artilleros de la historia del club navarro en Primera División, igualando los registros de Sabino Andonegui en la temporada 1953/54 y Jan Urban en la 1900/91, que también anotaron 13 goles en una campaña. Es decir, que Riera se marcha dejando una profunda huella y también 2,5 millones de euros en las arcas rojillas.
2.552
Socios
Osasuna sumó ayer unos cuantos abonados más para la próxima temporada. La campaña de renovación y captación de nuevos socios sigue avanzando y de momento ya son 2.552 las personas que se han animado a apostar por Osasuna a pesar de que todavía no está claro cuál será el futuro del club, inmerso en una brutal crisis institucional y que, de momento, aún no tiene un proyecto deportivo definido para la próxima temporada, en la que los rojillos competirán en la Segunda División. De las 2.552 socios, 2.357 son las personas que han renovado su abono y 195 los nuevos abonados.