pamplona - La comisión gestora de Osasuna entrega esta mañana ante los técnicos de Economía y Hacienda la documentación requerida desde el departamento para tener información acerca de la situación del club. La consejera, Lourdes Goicoechea, reclamó a los actuales rectores del club todos los datos posibles acerca de la coyuntura del club a 31 de julio, fecha tope para la inscripción del equipo en Segunda División y, en consecuencia, día límite para tener en orden los pagos a los jugadores -Hacienda y Seguridad Social también-, cosa que impediría la consumación del descenso a Segunda B por impagos. “Hacienda necesita saber qué cantidades son exactamente las que deben en el corto plazo y con qué dinero cuentan para realizar esos pagos y cuál es la situación financiera del club”, fue la exigencia de la consejera, que se concreta en el aporte de la previsión de ingresos y gastos hasta el 31 de julio, un balance de situación y la auditoría correspondiente a la pasada temporada.

Desde que a primeras horas de la tarde del lunes Hacienda solicitara información a Osasuna, los responsables del área económica del club y los miembros de la gestora se han afanado en ir recopilando la documentación correspondiente, que hoy será entregada a los técnicos.

Será ahora Hacienda la que tenga que realizar las consideraciones legales oportunas para que, como dijo también la consejera, Osasuna sepa que puede superar el primer escollo del 31 de julio -pagar a los jugadores- y afrontar otro escenario, el de la continuidad como club en Segunda. Si el escenario que pinta la situación financiera de Osasuna es mucho peor -hay que tener en cuenta que se deben pagar también 8,8 millones de euros de contribuciones no cumplidas en su momento-, tampoco es descartable que el Gobierno articule los mecanismos necesarios para que se habiliten días de actividad parlamentaria y la situación y necesidades del club deba ser solucionada po la totalidad de los partidos políticos.

Osasuna necesita en estos días generar la caja suficiente como para poder pagar a los futbolistas 5,2 millones de euros -también los acuerdos de aplazamiento son válidos si son bendecidos por la AFE y la Liga de Fútbol Profesional-. Esto supone que deberá vender con rapidez y, también, alimentar sus arcas con los dineros de los abonados.

tebas no teme por osasuna Javier Tebas, presidente de la LFP, no contempla a Osasuna como uno de los clubes con problemas de participación la próxima temporada en Segunda y, al contrario, solo centra sus preocupaciones en Murcia y Zaragoza. “Son equipos en una situación complicada. Si no mejoran los requisitos económicos no estarían en la Liga Adelante. Tienen un mes para intentar mejorar y si no lo consiguen no estarán inscritos en la competición”, dijo. “Mantenemos reuniones constantes. Lo están intentando y creen en su voluntad que lo van a conseguir pero no conozco ningún club que diga que no puede conseguir el reto. No soy muy optimista dadas las circunstancias por la realidad a fecha de hoy. No son temas fáciles los temas económicos. Se puede tener mucha voluntad en resolverlos pero al final hay que conseguir las garantías o el dinero y a corto plazo no tengo inputs de que eso pueda ser así”, declaró sobre estos equipos sin referirse a Osasuna durante el acto realizado en Madrid con los nuevos conjuntos que han ascendido a la Segunda División.

Javier Zabaleta ya mantuvo una reunión con Javier Tebas hace unos días en Pamplona. La situación económica de Osasuna no es buena, pero no se debe olvidar que es uno de los clubes que cuenta con ayuda al descenso y que ello supone que, a partir de octubre, recibirá seis millones de euros como primera parte del pago.

La AFE, de todos modos, ya ha comenzado a comunicar los equipos que descienden de categoría ante los impagos de las deudas a sus jugadores. Osasuna ha sido denunciado por todos los jugadores.

UNA EXTENSA AUDITORÍA Javier Zabaleta en la campaña electoral de hace dos años y ahora desde la comisión gestora en reiteradas ocasiones se ha manifestado acerca de la necesidad de realizar una auditoría externa para colocar en su lugar la situación de Osasuna. El objeto de estudio va a ser realmente extenso porque la gestora ha decidido encargar una auditoría del club desde 1999, cuando estaba todavía Javier Miranda en la presidencia del club. Los presidentes y juntas afectados por esta investigación de los números del club corresponderían fundamentalmente a Patxi Izco y Miguel Archanco.