pamplona - Tras la salida de Joan Oriol, que el propio lateral justificó con motivos económicos, la Junta Gestora ha mantenido su postura de dar salida a futbolistas que cobran un salario más acorde a las circunstancias económicas de Primera que de Segunda División. Por eso era cuestión de tiempo que saliera a la luz el siguiente nombre en irse.
Y quien está más cerca de dejar de vestir de rojo es Damiá Abella. El catalán no formó parte de la convocatoria del amistoso de ayer frente al Athletic de Bilbao porque contaba con permiso del club para negociar su futuro. Un futuro que, como ya ocurriera con Oriol Riera y Joan Oriol, se acerca a Inglaterra. En concreto al Middlesbrough.
Este equipo compite en la Championship -la Segunda División inglesa- y está dirigido por Aitor Karanka. El ex segundo técnico de Mourinho en el Real Madrid ha puesto sus ojos en el todavía osasunista para reforzar su defensa. Una salida que Damiá ve con buenos ojos. De hecho, ayer mismo viajó a Inglaterra para negociar su posible traspaso con permiso de Osasuna, que le otorgará la carta de libertad siempre y cuando llegue a un acuerdo con el conjunto anglosajón.
En principio permanecerá fuera hasta mañana, que será cuando regrese a Pamplona para despedirse o para comunicar que sigue.
Como ha ocurrido en casos anteriores, la marcha de Damiá no dejará dinero directo en las arcas del club navarro. El beneficio que Osasuna sacará con su marcha tiene que ver con el condonamiento del salario que se le adeuda así como en la disminución del presupuesto de la plantilla. Y es que el del lateral es uno de los sueldos que desde el club aseguran que es prácticamente imposible abarcar con las cantidades que se manejan con el equipo en Segunda División.
La continuidad de Damiá en Osasuna estuvo en duda desde que el equipo descendió. Cabe recordar que su contrato recogía una cláusula por la cual su vinculación con el equipo navarro quedaba sellada siempre que jugara más de treinta partidos. Por eso cuando se dio esa circunstancia, la directiva rojilla no tenía dudas acerca de que seguiría.
Pero se produjo cierta confusión, ya que los agentes del futbolista no tenían del todo claro si ese vínculo se mantenía con el equipo descendido. Por su parte, el defensa se incorporó al trabajo de pretemporada junto a sus compañeros y declaró que nunca tuvo ningún tipo de duda de que su futuro para la próxima temporada estaba en Pamplona. También aseguró Damiá que estaba dispuesto a dar un paso al frente en un vestuario donde ya era uno de los más veteranos y la idea era convertirle en tercer capitán tras Miguel Flaño y Oier.
Pero las circunstancias económicas han dado un giro de 180 grados a la situación y la salida de Damiá hacia el Middlesbrough puede cerrarse antes del fin de semana. Aunque puede no ser la única. El futuro de Álvaro Cejudo cada vez se aleja más de Pamplona. El centrocampista es otro de los futbolistas con ofertas, y lo elevado de su salario hace que en el club no vean con malos ojos darle la carta de libertad a cambio de ahorrarse la ficha de la temporada que le resta de contrato.
llegarán mínimo dos Por su parte, fuentes de la Junta Gestora confirmaron ayer a este periódico que el club trabaja ya en la incorporación de al menos dos futbolistas para cerrar la plantilla. Existen negociaciones avanzadas con un delantero y un lateral cuyas llegadas se producirán una vez se confirmen las salidas de Damiá y Cejudo.
Llegadas tras salidas. Damiá, que está en Middlesbrough negociando su futuro, y Cejudo pueden ser los siguientes en salir de Osasuna. Para suplirles, la dirección deportiva del club negocia con un delantero y un lateral.