pamplona - El de ayer fue un día que seguro no olvidará jamás. Un día que arrancó “con una mezcla de sentimientos encontrados” para Luis Sabalza. El abogado es desde ayer el 26º presidente de la historia de Osasuna. A las 10.00 de la mañana entró en la sala de juntas de El Sadar para oficiar el traspaso de poderes y firmar el documento que le acredita como tal. Lo hizo de manos de Luis Ibero -como presidente de la extinta junta gestora- y de su compañero en el grupo Jesús Dronda. Y lo hizo también rodeado de los cuatro miembros de la que es desde ayer la nueva junta directiva de la institución: Eva Blanco (vicepresidenta), Fidel Medrano (tesorero), Juan Ramón Lafón (contador) y Pedro Baile (secretario).
Sabalza aprovechó desde el primer minuto del acto simbólico de traspaso de poderes para asegurar que es su osasunismo lo que le ha llevado a emprender esta aventura directiva y que mejorar la situación del equipo es su único objetivo. “No conozco otra palabra que no sea la honradez”, aseveró el abogado. Y nada más firmar los documentos, se enfrentó a su primera rueda de prensa en calidad de presidente.
Recién aterrizados en El Sadar, los nuevos directivos rojillos confesaron que todavía no han definido del todo qué funciones abarcará cada uno. Pero Sabalza dejó claro que “quien se haga cargo de una tarea tiene que querer hacerla, porque no vamos a permitir que se solapen funciones”. Precisamente ese concepto, el de claridad, fue el más repetido por el nuevo mandatario rojillo, que se confesó “muy tranquilo” a la hora de tener que trabajar con el control de la Hacienda foral, como marca la Ley aprobada en el Parlamento. “Vamos a ser transparentes, así que no tengo ningún miedo a una comisión de control ni a nada. Vamos a trabajar clarito para todos. Con la Ley se ha evitado el concurso de acreedores y se han señalado las formas de pago. Somos muy escrupulosos con la normativa y la vamos a cumplir sin problemas, recalcó.
Y también en esta línea de transparencia que anuncia la nueva junta directiva hablaron de la procedencia de los 1,9 millones de euros de aval que exigían los estatutos para ser presidente y que el de Sangüesa y los suyos ya han conseguido. Al respecto, señaló que “respondemos todos con nuestro patrimonio en un aval solidario. No es cuestión de decir qué porcentaje aporta cada uno, pero quiero dejar claro que no hay ninguna empresa escondida detrás del cheque”.
Sabalza hereda un Osasuna herido en todas sus facetas. En la deportiva y en la institucional. Por eso asume su cargo de presidente “con alegría porque ha sido un proceso muy duro -en alusión a las tres impugnaciones que sufrió su candidatura- y con nervios, porque si no los tuviéramos tal y como estamos seríamos unos insensatos”, confesó.
Respecto a la parcela económica, el 26º presidente de Osasuna adelantó que “no vamos a gastar ni un euro que no sea necesario”. “Trabajaremos con austeridad para intentar de cualquier manera el equilibrio financiero”, continuó. E hizo referencia a las cuentas presentadas en la última Asamblea -a la que acudió como socio compromisario- para tranquilizar al osasunismo. “Aún no he podido ver los números exactos, pero sé que el club es viable si nos ajustamos a cómo está presupuestado”, sentenció.
Sabalza, que se enfrenta a un mandato marcado por las restricciones de la Ley Foral, señaló que uno de sus objetivos a largo plazo es recomprar el patrimonio que ha tenido que entregar el club para reducir su deuda. “Si logramos ahorrar, no querremos guardar nada en el banco y dedicaremos todo a recuperar aquello que era nuestro. ¿Se podrá hacer durante nuestro mandato? No lo sé. Pero intentaremos dar los pasos para que se consiga pronto”, dijo.
primeras reuniones La preparación de un proceso electoral que finalmente se suspendió por la renuncia de Javier Zabaleta primero, y la espera a la resolución de las impugnaciones sobre su lista después han impedido a la nueva directiva emprender acciones antes. Por eso no quisieron perder más tiempo y ayer mismo mantuvieron su primera reunión en El Sadar. Una reunión en la que el equipo de Luis Sabalza esgrimió los primeros pasos a seguir a partir del día de hoy.
La legislatura comenzará con reuniones de trabajo con los distintos estamentos del club en el siguiente orden: personal no deportivo, categorías inferiores, reunión con el primer equipo, instituciones y distintos organismos -LFP, RFEF y FNF entre otras-. Después, el foco se pondrá de forma clara sobre el equipo profesional, acerca del que se han solicitado informes sobre el rendimiento de sus miembros -“no quiero a nadie que no esté comprometido”, señaló Sabalza”. Por último, cierra el primer plan de trabajo de la 26ª junta directiva del club una solicitud del organigrama y cuadro funcional del personal no deportivo, en orden a recuperar la comunicación fluida con los trabajadores”.
Y es que el mensaje que quiso lanzar ayer Luis Sabalza fue de “tranquilidad” de puertas hacia dentro y hacia fuera. “Lo que vamos a intentar es aportar serenidad y tranquilidad. Quiero decir a los socios que estén tranquilos porque vamos a escucharles y a tener en cuenta sus opiniones, concluyó.
1. Eduardo Aizpún 1920
2. Joaquín Rasero1920/21
3. Rafael Álvarez 1921/23
4. Natalio Cayuela 1923/24 y 1928/35
5. Aurelio Álvarez1924/28
6. Ambrosio Izu1935/36
7. Ángel Lazcano 1936/39
8. Vicente Jáuregui1939/41
9. Antonio Lizarza 1941/43 y 1944/47
10. Antonio Archanco1943/44
11. Antonio Mª Istúriz 1947/48
12. Ángel Goicoechea1948/51
13. Daniel Taberna1951/54
14. Anastasio Andía1954/55
15. Valentín Pueyo 1955/59
16. Jacinto Saldise1959/70
17. Emilio García Ganuza1970/71
18. Tomás Belzunegui (interino)1971
19. Fermín Ezcurra 1971/94
20. José Biurrun (interino) 1988, 92 y 94
21. Javier Garro1994/96
22. Juan Luis Irigaray1996/98
23. Javier Miranda 1998/02
24. Pachi Izco2002/12
25. Miguel Archanco2012/14
26. Luis Sabalza2014/?
1
Eva Blanco es la primera mujer que ocupa un cargo directivo en los 94 años de historia del Club Atlético Osasuna. La vicepresidenta, que firmó su cargo ayer, mostró su alegría “por abrir camino para las que vengan detrás”.
Renovación estatutaria. Uno de los compromisos que selló ayer Luis Sabalza hace referencia a la modificación de los estatutos de Osasuna. Una propuesta que llevará a la Asamblea “antes de que acabe esta temporada”. Entre sus variaciones, propone que cada socio tenga derecho a un solo voto así como cambios en la elección de los compromisarios.
Osasuna no será SAD. El abogado sangüesino descartó “completamente” que la solución de Osasuna sea su reconversión en una Sociedad Anónima Deportiva. En este sentido, Sabalza confirmó que su junta quiere “que el club siga siendo como lo es hasta ahora: propiedad de sus socios”.
Euskera. El nuevo presidente confirmó que continuará la misma política de comunicación en castellano y euskera que se ha seguido en los últimos años.