Pamplona - Fundación Osasuna ha renovado el acuerdo de colaboración con la Fundación Juan Bonal que ha permitido en estos últimos ocho años cooperar con 500 familias de Ciudad Darío dentro del Proyecto Social Nicaragua. El convenio lo firmaron recientemente el directivo Fidel Medrano y la directora de Juan Bonal, la hermana Raquel Mayayo.

El Proyecto Social Nicaragua, empezó a andar en diciembre de 2006 gracias a la colaboración entre la entidad rojilla y la Fundación Juan Bonal. Ocho años más tarde, aquella idea ha transformado la vida de 500 familias. El comedor social, la escuela de fútbol, el taller de carpintería y el conservatorio musical han sido iniciativas que han mejorado las condiciones de vida de los chavales de Ciudad Darío, de 41.000 habitantes.

En la actualidad, cien chavales participan en la escuela de fútbol de la entidad, que fue la actividad originaria del proyecto. Éstos conforman cuatro equipos de 25 jugadores de plantilla. Según la forma de distribuir las categorías en Nicaragua, las plantillas son de promesas (11-12 años), infantiles (13-15 años) y juveniles (16-18 años). También hay un equipo femenino de categoría absoluta, en el que compiten chicas entre los 13 y 20 años.

El eje del trabajo de que Fundación Osasuna desarrolla en dicha localidad es el comedor social. A lo largo del 2015, 66 niños y adolescentes se alimentarán a través de este medio. Las edades de los beneficiarios oscilan entre los 3 y 16 años. Sin embargo, Osasuna también apoyará a dos jóvenes que estudiarán su primer curso en la universidad pese a encontrarse en una situación de extrema pobreza. Todos estos chavales también pueden aprender a tocar un instrumento en el conservatorio musical o un oficio en el taller de carpintería.

UN PROYECTO AMPLIO Para poder contar con los recursos necesarios, Fundación Osasuna organizará a final de la temporada el noveno Partido Solidario en El Sadar, en el que participan empresas que aportan dinero al proyecto. Además, en las pasadas Navidades se volvió a vender la Lotería Solidaria.

En este proyecto solidario participan también los medios de comunicación, entre ellos DIARIO DE NOTICIAS, apadrinando a varios niños.

También han participado el músico Enrique Villarreal El Drogas, el portero Andrés Fernández o los jugadores del Alevín A de Osasuna, que han protagonizado un intercambio de cartas con sus homólogos darienses, estableciendo lazos de amistad. - D.N.

Diario de Noticias. DIARIO DE NOTICIAS apadrina desde 2007, a través de Fundación Osasuna, al chaval nicaragüense Irvin Dariel Vallejos. En la actualidad estudia Ingeniería Agroindustrial en la Universidad UNI de la ciudad de Estelí. Es un alumno muy destacado que aprovecha mucho el tiempo. Irvin dice valorar mucho el esfuerzo de su madre, que con sacrificios y empeño le ha sacado adelante. Le gusta jugar al fútbol y hacer mucho deporte. Irvin Dariel ha sido uno de los niños beneficiados del Proyecto Social Nicaragua.