PAMPLONa - No es la primera vez en el terremoto judicial e institucional que supone el caso Osasuna que sale a colación el nombre de la junta gestora, que solo estuvo cinco meses al frente del club, tras entrar al mismo en junio. Antes de que ayer José Luis Díez se desatara con unas declaraciones estrambóticas, en primer lugar fue el exgerente Ángel Vizcay el que incluso llegó a mencionar a la gestora en sede judicial. De hecho, en días posteriores, tres miembros de la misma -Javier Zabaleta, Ángel Larrea y Luis Ibero- tuvieron que dar explicaciones en la Policía Nacional sobre varias cuestiones, entre ellas, si conocían algo de los contratos con la sociedad portuguesa o de las facturas que se habían emitido con destino a Madeira. Como se recuerda fue Vizcay el que señaló en su declaración ante el juez, una vez que este le insistió por los documentos que vinculaban a Osasuna con Flefield, que el contrato de los supuestos servicios de la sociedad de Madeira se pudo haber elaborado “como no sea en la época de la gestora, porque no es de la época de Archanco”, vino a afirmar el exgerente cuando se le pusieron los papeles delante. De hecho, hay que recordar que ese contrato con Flefield no viene firmado como tal por ningún representante de Osasuna, sino con rúbricas que no vienen posteriormente identificadas en los documentos. El contrato apareció en el ordenador que manejaba Vizcay.
La última salida de dinero a Flefield está contabilizada el 30 de junio, cuando ya estaba la gestora al frente del club, aunque según explicaron ya Ibero y Zabaleta preguntados por este asunto, ellos no tenían firma autorizada para sacar dinero y la salida de dinero había sido firmada por Vizcay y Archanco días antes. - E.C.