Pamplona - Las manifestaciones de José Luis Díez cayeron como un jarro de agua fría sobre el expresidente de la gestora de Osasuna, Javier Zabaleta. “Estoy asombrado”, manifestó a este periódico, después de haber escuchado la entrevista que el exresponsable de la Federación Navarra de Fútbol concedió a Radio Pamplona.
Ambos protagonistas se encontraron cara a cara, por casualidad, ayer por la tarde en un local de hostelería del barrio de San Juan. Fue Zabaleta quien abordó directamente a Díez para pedirle explicaciones por esa acusación de haber falseado las cuentas y que ya estaba en boca de todos los aficionados. “Yo no he dicho eso”, se defendió el expresidente. Zabaleta, a continuación, insistió en conocer de primera mano la consistencia de la acusación, pidiendo le dijera en qué basaba su denuncia y qué parte de las cuentas estaba falseada. Díez, al parecer, trató de dar la vuelta a los argumentos evitando entrar en el fondo de sus acusaciones. La conversación fue corta y tensa.
En declaraciones a este periódico, Zabaleta siguió negando las acusaciones e insistiendo en que Díez detalle sus manifestaciones, al tiempo que recordó que el informe final de las cuentas estaba firmado por el auditor Adolfo Suárez. Asimismo, el expresidente de la gestora recordó que la auditoria fue entregada a todos los socios y que a quienes quisieron consultarla (que fueron muy pocos, aunque todos ellos socios muy activos en las asambleas) se les facilitó todo tipo de explicaciones, incluidas las referentes a las salvedades adjuntadas por el auditor al informe.
MALaS RELACIONES Las relaciones entre José Luis Díez y la gestora no han sido buenas: prácticamente no han existido. Por parte de los rectores de Osasuna durante la segunda mitad del pasado año sí que hay reproches por “la poca ayuda” que les ha prestado.
En este sentido, recuerdan el conflicto entablado cuando Osasuna tuvo que ceder a varios internacionales para compromisos de sus selecciones y quedó tan mermado de efectivos profesionales que casi no alcanzaba para poner ocho sobre el campo. En ese momento, vísperas del partido en Alcorcón, Osasuna solicitó el aplazamiento a la Liga Profesional, a lo que esta dio el visto bueno atendiendo a casos anteriores similares. Sin embargo, el club rojillo se encontró con el rechazó frontal de la Federación Española de Fútbol, de la que Díez ha asido hasta hace unos días uno de sus miembros más relevantes. - D.N.