Síguenos en redes sociales:

La cantera de Leganés

el rival el club madrileño y osasuna han entrelazado su historia con técnicos y jugadores

La cantera de Leganés

pamplona - El 27 de junio de 1993 el Leganés conseguía el histórico ascenso a la Segunda División que se iba a traducir en largo periodo en la categoría de plata, el más exitoso del club, que se extendería hasta 2004 -año del descenso-. En ese trayecto de consolidación en la categoría, recoge la historia del club, aparecen nombres importantes como Samuel Eto’o -que dio sus primeros pasos en el fútbol español ahí, con 17 años-, Catanha -que llegó a ser internacional-, Moisés, Makukula o Emery, pero también el de otros vinculados a Osasuna que han tenido mucho que ver en la vida de la entidad madrileña. Tanta ha sido la vinculación entre los dos clubes que el Leganés, para promocionar el partido de la primera vuelta, hizo una sentida campaña en la que recordaba a los futbolistas de ambos equipos que habían compartido elástica.

El hombre que ocupaba el espacio principal del cartel es un viejo conocido de por aquí. Patxi Puñal, el hombre récord de la historia de Osasuna con 513 partidos oficiales a sus espaldas, estuvo durante un par de campañas en el conjunto pepinero, donde firmó 62 encuentros de Liga y anotó nueve goles -entre 1999 y 2001-.

Antes de que Puñal cayera por Leganés ya había llegado a Osasuna del club madrileño -en el verano de 1988- un prometedor y espigado centrocampista que estaba haciendo bien las cosas en el equipo, entonces en Segunda B, y que iba a volver años después para coincidir con Patxi Puñal allí, en una segunda etapa en su club de origen. Miguel Merino, durante seis temporadas en la primera plantilla de Osasuna, regresó en las temporadas 1999-2000 y 2000-2001 para sumar 72 encuentros de Liga. Iñaki Arteaga, Barbarín (histórico jugador del Izarra), Jesús Unanua, Pierre Webó -cedido por Osasuna-, Fran Jusué, entre otros, han sido futbolistas de aquí que también se buscaron la vida en el Lega.

Sin embargo, los hombres más significados en su pasado en el Leganés ocupan ahora lugar en el banquillo de Osasuna. Alfredo Sánchez -técnico del primer equipo- estuvo cinco temporadas en el equipo de Segunda División -desde 1993 hasta 1998-, labrándose una buena de fama de centrocampista activísimo y batallador, poseedor de un ritmo de juego -y mala uva- que le convertían en un oponente incómodo. Alfredo jugó 134 encuentros de Liga con el Leganés y anotó siete goles antes de dar el salto a Osasuna, que supo adelantarse a un buen número de equipos que se habían fijado en las dotes de este agitador.

Martín, el entrenador, dijo en el día de su presentación que Leganés siempre tendrá un lugar especial en su corazón por muchos motivos y que tiene a este club un cariño especial. El técnico rojillo vivió su primera experiencia fuera de Osasuna en un banquillo en el club madrileño y ahí, en tres temporadas -separada la última por un año en el Burgos-, dirigió al equipo en 108 encuentros de Liga.

En su primera campaña, en la 1999-2000, llegó a salvar al equipo tras dos entrenadores -Fernández y Cortijo- que no habían dado con la tecla. Dirigió al equipo en 34 encuentros y el Leganés quedó 13º. A la temporada siguiente (2000-01), el Leganés terminó en 17ª posición. Tras su paso por el Burgos, Martín fue reclamado por los madrileños en la temporada 2002-03 y llegó para suplir a Sánchez Aguiar, logrando también la permanencia del equipo -terminó 19º-. Muchas historias se cruzan. También se anuncian sentimientos encontrados.

62

encuentros de liga

El histórico centrocampista de Osasuna estuvo dos campañas en el conjunto madrileño.

72

partidos en segunda

Jugó dos etapas de su vida allí, una antes de recalar en Osasuna -en Segunda B- y la otra, ya en Segunda.

134

encuentros de liga

Estuvo cinco campañas en Segunda en el Leganés y es uno de los centenarios de la entidad.

108

partidos como técnico

El entrenador vivió su primera experiencia fuera allí.