pamplona - A falta de cuatro semanas para el inicio del campeonato liguero, Osasuna tiene mucho trabajo por hacer para completar y confeccionar definitivamente su plantilla para la próxima temporada. Es probable que aún se produzcan cuatro bajas más, incluida la ya conocida de Neko, y el cuerpo técnico persigue hacer de cinco o siete incorporaciones para equilibrar una plantilla muy descompensada en este momento.

11 bajas, por ahora Desde la conclusión de la agónica Liga pasada, se han producido en el seno de la plantilla un total de once bajas por diferentes motivos: el portero Roberto Santamaría; los defensas Cadamuro, Vujadinovic, Echaide y Cedrick; los centrocampistas De las Cuevas, Sisi, Gato Silva y Loé; y los delanteros Onwu y Hervías.

A está lista de 11 bajas hay que incorporar la de Nekounam, fichado por el Saipa iraní, pero pendiente de un acuerdo y firma del finiquito con Osasuna para que sea oficial su baja, así como la próxima del iraní Karim Ansarifard, que está cerca de fichar por un club rumano.

Y a estas dos bajas es posible que se sumen dos más: la del portero Asier Riesgo y la del defensa Miguel Flaño.

La inesperada salida del guardameta Roberto Santamaría a la Ponferradina podía haber cambiado las cosas. Osasuna contaba con Santamaría y se le quería renovar por un año más, aunque con reducción de salario, pero el portero se presentó en el club y solicitó la rescisión de su contrato para regresar a su club de origen. La directiva lo dejó irse libremente porque “no deseamos a nadie que no quiera estar aquí”.

Nauzet Pérez se entrena hoy Sin embargo, eso no modifica los planes de la entidad rojilla. Ha firmado por una temporada al portero canario Nauzet Pérez, con una ficha de unos 100.000 euros. El club lo hizo público de forma oficial ayer por la noche. Se entrenará por primera vez esta mañana en Tajonar con la plantilla rojilla y a las órdenes de Martín y posteriormente será presentado como nuevo jugador rojillo.

En principio había sido contratado para sustituir a Asier Riesgo, pero finalmente cubrirá el hueco dejado por Santamaría.

A pesar de ello, el club sigue interesado en la salida de Asier Riesgo y espera que este llegue a un acuerdo con el Eibar de Mendilibar, que sigue interesado en él. No obstante, el club tampoco descarta que finalmente se quede negociando una reducción de su alta ficha actual. En el caso de que se vaya, Osasuna fichará un nuevo portero para que esté en el primer equipo junto a Nauzet Pérez y Juan Pérez.

Flaño se puede ir cedido La otra baja que podría producirse en los próximos días es la del central Miguel Flaño. Según las fuentes consultadas, hay conversaciones serias para que el defensa de Noáin se vaya a otro equipo en calidad de cedido.

Con estas bajas, Osasuna podría tener más opciones de fichar para completar su actual plantilla.

Todo ello sin olvidar que el defensa Lotiés sigue su rehabilitación de su lesión del tendón de Aquiles. Se espera que esté activo para el mes de octubre, pero nunca hay seguridad plena sobre esa fecha o sobre su recuperación, teniendo en cuenta los antecedentes que ha tenido.

Pueden quedar 5 fichas libres Debido a la sanción que soporta, Osasuna solo puede tener 18 fichas profesionales en la plantilla. Tiene actualmente 17, pero con las bajas seguras de Nekounam y Ansarifard, ese número se reduce a 15, una cifra que incluso podría quedarse en 13 si finalmente se van Riesgo y Miguel Flaño.

Todo hará falta porque Osasuna ve necesario realizar entre cinco y siete contrataciones más para completar y compensar definitivamente la plantilla.

En la portería, si se marcha Riesgo, habría que fichar otro suplente. La opción de contratar al maño Pablo Alcolea está descartada.

En defensa se ve necesario contratar un defensa central y, sobre todo, un lateral-carrilero zurdo.

En el centro del campo, las contrataciones pasan por fichar a un pivote defensivo (se han ido Nekounam y Loé), y un jugador de banda.

Y arriba, se ve necesaria la contratación de uno o dos delanteros. El año pasado la plantilla ya tenía déficit en esta parcela, y este año aún se agravó ese problema con la salida de Onwu y Hervías.

dos problemas Todo ello no será posible, ya que Osasuna tiene dos handicaps muy importantes: el tope de 18 fichas profesionales, y sus graves limitaciones económicas. No puede superar los sueldos límites de Segunda (65.000 euros), ni gastar más del 25% de la rebaja que haya tenido en su masa salarial. Por ahora se ha ahorrado cerca de un millón de euros por las salidas de Silva y Nekounam, por lo que podría utilizar 250.000 para las nuevas incorporaciones, siempre y cuando tenga fichas disponibles.

Precisamente debido a esta limitación, Osasuna ha tenido que descartar en las últimas semanas la opción de fichar a varios jugadores que le interesaban, pero que iban a cobrar mas de 150.000 euros de ficha. Por ejemplo, el delantero del Mirandés Urko Vera no pudo venir a Osasuna porque fichó por un club coreano que le pagó medio millón de euros netos anuales en concepto de ficha. Aquí no se le podía pagar ni la cuarta parte.