Pamplona - Las alineaciones de Osasuna de esta temporada empiezan por Nauzet y terminan por Nino. Y en medio, por ejemplo el sábado ante el Córdoba, nueve jugadores de la casa se repartieron dorsales, demarcaciones y funciones en una formación en la que la cantera prima y hace de este Osasuna un equipo prometedor, con un futuro envidiable si todo sigue por el buen camino: el de la confianza y la paciencia.

El Osasuna de Martín necesitará mejorar y precisará retoques para mantener su progresión pero, por encima de todo, es un equipo de cantera, con futbolistas de la casa que, por el mero hecho de serlo, van a multiplicar mucho más el valor que conceden al grupo.

Por primera vez en la campaña, en el partido de Liga del sábado, Osasuna formó con nueve hombres de la casa en el equipo titular y solo lucían una denominación de origen exterior el portero y el delantero de referencia. Los hermanos Flaño, los dos cenrales García -David y Unai-, Merino, Oier, Roberto Torres, Berenguer y Olavide fueron los navarros que salieron en el equipo titular, y aún Martín utilizó a otro canterano, Jose García, para elevar hasta diez los canteranos y enarbolar la vitola del trabajo realizado durante muchos años atrás en Tajonar.

Muy bien está el acopio de los frutos de la tierra, pero mejor aún si se mira su fecha de nacimiento. La media de edad del Osasuna del sábado no llega a los 26 años (25,81) y más significativo resulta que entre los titulares haya cuatro jugadores con 21 años o menos y que uno de los que jugaron, Jose García, tenga todavía 18.

Nino fue el futbolista más veterano (35 años), seguido de los hermanos Flaño (31), Nauzet (30), Oier (29), Roberto Torres (26), Unai García (23), David García (21), Álex Berenguer (20), mientras que Merino y Olavide, con 19 cada uno, fueron los benjamines del once titular.

A pesar de que ha habido variantes en las alineaciones desde el primer partido de Liga, Martín siempre se ha mantenido en una apreciable representación de jugadores de la casa -la obligación de la LFP en el tema de las fichas profesionales y las posibilidades de fichar van de la mano en este caso con la predilección del entrenador-. En el primer encuentro de Liga, en Palamós ante la Llagostera, Osasuna jugó de salida con ocho jugadores navarros -Aitor Buñuel fue uno de los titulares en aquel encuentro y fueron diez los canteranos utilizados-, y entre ocho y siete futbolistas con este requisito siempre han estado en las alineaciones del resto de los encuentros, con el punto álgido del sábado con el Córdoba, cuando estuvieron nueve en la alineación inicial, y con seis jugadores de la tierra como momento más bajo de la representación de Tajonar, en el partido de Copa en Miranda de Ebro.

Si los destellos de calidad, en algunos casos, y la sobriedad, en otros, lo permite, Osasuna tiene asegurado un futuro prometedor con un plantel de lo más juvenil. Tanto chaval que lo hace bien, es el problema, brilla mucho en este codicioso mundo del fútbol.

Diez de la casa. Los canteranos usados el sábado fueron los hermanos Flaño, David y Unai García, Oier, Merino, Roberto Torres, Berenguer y Olavide. También jugó Jose García.

Siete siempre. Martín ha utilizado en sus alineaciones siempre un mínimo de siete canteranos. En la Copa, ante el Mirandés, se dio la menor presencia, con seis de la casa solo.

25,8

Es la media de edad de Osasuna en la última alineación titular ante el Córdoba.