Pamplona - Corría la temporada 2012-2013 cuando el equipo juvenil de División de Honor de Osasuna se clasificaba para la Copa. De aquel equipo que dirigía José Manuel Mateo, cuatro jugadores se han consolidado, apenas dos años después, como piezas clave del primer equipo: Mikel Merino, Miguel Olavide, Álex Berenguer y David García. Además, un quinto, Javi Martínez, también ha tenido minutos esta temporada en el primer equipo.
Miguel Olavide entró en el campo en el segundo tiempo de la pasada jornada y revolucionó el encuentro con su verticalidad y compenetración con Merino, otro que destacó sobremanera el sábado. “Llevamos muchos años jugando juntos. Estoy muy cómodo a su lado”, comentaba ayer Olavide. No en vano los dos centrocampistas se conocen desde hace muchos años. Ambos son nacidos en 1995 y han jugado juntos en las categorías inferiores de Osasuna.
Por aquel entonces, el equipo rojillo eliminó al Deportivo y cayó contra el Levante en cuartos de final. Una pena tras la buena temporada, que analizaba así su entrenador. “Han tenido una progresión buena durante toda la campaña. Hay muy buena materia prima”, comentaba Mateo, que hablaba también, curiosamente, de la persona que acabaría por dar la alternativa a un buen número de jugadores de esa plantilla. “Enrique Martín Monreal ha marcado las líneas y se valora más a la cantera. Con él se ha potenciado la base de jugadores de Navarra en Tajonar y se ha aumentado la exigencia a los canteranos”, afirmaba Mateo, ahora mismo técnico del equipo filial.
Además de Merino y Olavide, de esa plantilla juvenil forman parte del actual primer equipo David García y Álex Berenguer. El primero, por aquel entonces, actuaba como defensa y también en el centro del campo y ahora mismo se ha convertido en una pieza fundamental en el eje de la zaga de cinco que plantea Martín.
Por su parte, Berenguer también se está consolidando en la zona de ataque del primer equipo, aunque la cantidad de jugadores de esa parcela provoca que aún no se haya hecho fijo en el once, al igual que Olavide. Por último, Javi Martínez también ha tenido minutos esta temporada, aunque su papel sigue estando en el Promesas.
Los cuatro primeros se juntaron el pasado sábado en el campo. Merino, imperial en el medio de campo; David, con su habitual solidez defensiva; Olavide, que llevó el equipo a otro nivel; y Berenguer, que demostró su electricidad aunque sin tanto acierto como en jornadas anteriores.
Los juveniles rojillos realizaron una gran temporada hace tres cursos y, aunque cayeron contra el Levante en Copa, está claro que aquello fue un paso más para que Osasuna lograse la victoria definitiva: verles ahora en el primer equipo.
Pamplona (22/6/1996). Fue el primero en consolidarse y pionero también en tener ficha con el primer equipo. Indispensable en el centro del campo.
Pamplona (10/5/1997). Es habitual en los entrenamientos y ya ha debutado con el primer equipo en partido oficial. Es pieza básica en el Promesas de Mateo.