Pamplona - Las dos victorias consecutivas han lanzado el ánimo a la plantilla y a la afición de Osasuna. Los rojillos dependen de sí mismos para lograr la clasificación para el play off de ascenso a Primera división y, en eso, tiene buena parte de culpa el guardameta rojillo. Sergio Herrera Pirón (5/6/1993) no ha decaído ni un momento durante toda la temporada en su ánimo. Sus compañeros le apuntan como uno de los jugadores que más anima al resto con su buen humor. Pero, además, es pieza indispensable en el esquema de Diego Martínez gracias a su rendimiento bajo palos. Herrera, que ha llamado la atención de equipos de Primera, asegura que “no te voy a mentir si te digo que quiero jugar en Primera, pero aquí estoy feliz y eso no se paga con dinero”. De hecho, el de Miranda de Ebro tiene claro cuál es su sueño: “Jugar en Primera con Osasuna sería... buff, algo tremendo”. El guardameta está contento en Pamplona y se siente identificado con el ambiente que se crea en El Sadar. “Disfruto mucho de cada partido ya que vivo cada partido intensamente y el ambiente que se vive en Pamplona es increíble”.
¿Cómo se encuentra el vestuario tras las dos últimas victorias?
-Muy contentos. Después del partido parecía que nos habíamos quitado bastante presión. Queríamos ganar en El Sadar y, además, de la manera que lo hicimos. Nos estaba costando ganar en casa y esto nos ha dado un impulso. Además la afición se ha ilusionado, espero que vea que podemos y nuestras posibilidades ahora pasan por Soria. Si sacamos ese partido sería un gran paso. Tenemos que hacer el mejor partido del año.
Cómo ha cambiado la situación en pocas semanas...
-Hace dos semanas estábamos aquí jodidos y había poca confianza, pero en el vestuarios siempre creíamos que si ganábamos dos partidos le íbamos a dar la vuelta y nos íbamos a meter en la pomada. Tenemos que seguir con la mentalidad de trabajo que teníamos. Ahora hay que ir a Soria a demostrar que somos el mejor equipo visitante, a disfrutar y también a dar un golpe sobre la mesa y mandar el mensaje de que estamos aquí y vamos para arriba.
¿Ganar, con una remontada, le da un plus de ánimo?
-Nuestra racha buena comenzó remontando al Almería en casa. Ojalá ésta del Oviedo también sirva para arrancar una buena racha. Llevamos buenos partidos con balón y tenemos gente con buen pie que están trabajando mucho y con confianza creo que podemos sacar mucho.
Más allá de la victoria, conectaron con la grada, por fin.
-Se vio que ellos eran un equipo que rascaban también y nosotros notábamos como la grada nos arropaba en cada acción. Nos dio mucho. Estamos satisfecho de haber conseguido que eso vuelva después de muchos partidos en los que no hemos jugado bien y ellos no se han rendido y han seguido ahí. Es digno de agradecer y, qué mejor, que con una remontada que sea el inicio de un nuevo camino en El Sadar y que nos sirva para ganar al Lorca con su apoyo en dos semanas.
Usted, especialmente, conecta bastante con la grada, se da la vuelta, interactúa durante el partido...
-No puedo poner ningún pero a la grada. Yo vivo mucho los partidos, me involucro mucho en el ambiente. Me gusta, me pone cachondo el ambiente que tiene Indar Gorri y El Sadar. Vengo de una ciudad como Miranda de Ebro, donde se vive mucho el fútbol, pero no tanto como Indar Gorri, y cuando era pequeño veía cómo disfrutaban los jugadores y me siento muy identificado en eso. En El Sadar disfruto mucho y la gente se está portando muy bien.
¿Porqué cree que usted ha encajado tan bien entre la afición de Osasuna?
-Soy una persona muy sencilla y transparente. Soy como soy con todo el mundo. De momento me ha ido bien la cosa. Siempre he dicho que hay que jugar igual estés en Tercera, en Segunda B o ahora en Segunda. Mantengo mis amigos y sigo intentando ser el mismo. Y creo que ese está siendo uno de mis mayores éxitos. En el campo igual, a mí me gusta vivir el partido y eso hace que haya aficionados que se vean tal vez reflejados. Más aún si deportivamente las cosas me están ayudando a que la afición me valore.
Habla de que es una persona sencilla, ¿cómo llevó todo el ruido que se produjo tras los tres penaltis parados al Cádiz?
-Fue un día espectacular, pero es una anécdota. Algo que recordaré siempre, pero es algo de lo que no se vive. En su momento por supuesto que disfrutas de lo mediático que fue, pero sobre todo porque ayudó a sumar los tres puntos en un campo difícil y contra un rival directo. Pero el siguiente partido empieza algo nuevo y hay que mantener el nivel.
Durante toda la temporada les han colocado el cartel de favoritos, en caso de entrar en la promoción, ¿cree que esa presión puede convertirse en respeto?
-Si Osasuna se mete en play off nadie nos va a querer. Nadie quiere tener que jugar en El Sadar en la promoción. Con la presión que mete este estadio y con el equipo que tenemos, vamos a ser un rival muy peligroso. Es cierto que después de la inversión que hizo el club, el proyecto que se construyó, muchos aprovecharon para meternos la patata caliente de la presión. Pero ahora no. Ahora nosotros estábamos muertos, y si ganamos en Soria los que caen son ellos, los que tienen la presión son ellos. Nosotros ahora solo tenemos ilusión por meternos.
Ha hablado de que hay un equipo para muchos años, ¿con Sergio Herrera en él?
-Si te digo que no quiero jugar en Primera, te miento. Mi trayectoria siempre ha sido ascendente. Con 24 años cualquier jugador quiere jugar en Primera. Pero es que vivir en Pamplona un ascenso sería una cosa de locos. Subir aquí sería precioso porque el osasunismo es la hostia. Estoy muy feliz aquí, muy asentado, mi novia también, el equipo es cojonudo..., todo va de cara y cambiar de aires es jugársela y puede que no seas feliz. Y eso es algo que con dinero no se logra. Yo prefiero estar feliz, jugando y, encima, con la familia cerca. Pamplona para mí está siendo un sitio espectacular y eso no se cambia por nada.
La solución, entonces, es jugar en Primera con Osasuna...
- (Sonríe) Eso sería, buah, algo tremendo...
“Nos estaba costando ganar en El Sadar y la victoria contra el Oviedo ha sido un impulso anímico”
“Pamplona y Osasuna están siendo algo espectacular para mí, vivir un ascenso aquí sería una cosa de locos”
“En el vestuario siempre hemos creído en nuestras opciones, sabíamos que dos victorias cambiaban todo”
“Soy una persona transparente y por eso lo doy todo esté en Tercera, en Segunda B o en Segunda”
“Es lógico que con 24 años quiera jugar en Primera, pero aquí estoy muy feliz y eso no lo cambio por dinero”
Biografía. Sergio Herrera Pirón nació en Miranda de Ebro, Burgos, el 5 de junio de 1993.
Carrera profesional. Es un jugador formado en la cantera del Alavés. Debutó con el primer equipo babazorro llegando a disputar una eliminatoria de Copa del Rey frente al Barcelona. Más tarde, pasó por el Laudio en la campaña 13/14 antes de recalar en el Amorebieta. En 2016, llega libre a la Huesca para las siguientes dos temporadas, pero el verano pasado es traspasado a Osasuna.
0,74
Herrera ha encajado menos de un gol de media por partido para un total de 29.
2,33
Paradas en cada encuentro, en total 91.