De Masoud se acordaban los osasunistas con más años y lo observaban con cierto interés alguno de los chavales que andaban por Tajonar y veían al tipo ése al que saludaban empleados y se sentía como en casa en las instalaciones del equipo rojillo. El futbolista iraní, que jugó en Osasuna durante cinco temporadas, estuvo desempolvando viejos recuerdos y visitando a alguno de sus excompañeros que siguen en el club –los hermanos Flaño, Patxi Puñal o el delegado Iñaki Ibáñez–, y tuvo también de nuevo la posibilidad de visitar lo que fue su lugar de trabajo durante muchos años, cuando con el otro icónico jugador iraní, Javad Nekounam, formó un tándem exitoso en Osasuna. Mantuvo un encuentro con Jagoba Arrasate, entre otros.
Masoud jugó más de cien partidos como rojillo en Liga y Copa, y eso que vivió una temporada en blanco por una grave lesión, la rotura del quinto metatarsiano del pie izquierdo, que le apartó de los terrenos de juego un curso completo –la 2011-12 y parte del anterior–.
El fino centrocampista –autor de un gol memorable contra el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón (2-4), uno de esos tantos fantásticos que le persiguen en su carrera como rojillo–, militó una temporada más en la Liga, en concreto en Las Palmas (Segunda), antes de jugar en el AEK de Atenas que entrenaba entonces Manolo Jiménez. Masoud regresó al fútbol de su país y, a los 39 años, acaba de colgar las botas. Ya tiene obtenidos varios cursos para ser entrenador nacional, pero le falta el último tramo, que quiere realizar en España, y para lo que está realizando trámites. En las redes sociales del club, el exfutbolista de Osasuna, mandó un cariñoso mensaje a la afición y al equipo. “Hola rojillos. Os habla un rojillo más. Os deseo lo mejor a vosotros y al equipo en el partido siguiente”.
EL JUGADOR
Masoud Shojaei. Masoud Shojaei nació en Shiraz (Irán) el 9 de junio de 1984. Internacional con su país, estuvo cinco temporadas en Osasuna de 2008 a 2013, disputando 112 encuentros y anotando diez goles. Después jugó en Las Palmas (Segunda) y AEK (Grecia) antes de volver a Irán.