Vicente Moreno: “El objetivo es que la afición se sienta orgullosa de Osasuna cada día”
El técnico valenciano asegura sentirse "muy feliz, con muchísima ilusión"
"Muy feliz, con muchísima ilusión". Así comienza la entrevista el nuevo entrenador de Osasuna, Vicente Moreno (Massanassa, Valencia, 49 años) que ha difundido el club rojillo. En medio del estadio de El Sadar, Moreno asegura que "se incorpora a un club donde el crecimiento que ha tenido, especialmente en los últimos años, bueno... todos hemos estado ahí y lo hemos visto y lo hemos vivido, además de la mano", al hacer referencia a su etapa en el Nástic, cuando "tuve la suerte de jugar aquí contra Osasuna en un playoff de ascenso" (que ganó el equipo rojillo que dirigía Martín Monreal).
Ya entonces, recuerda, pudo "disfrutar de lo que es este estadio de El Sadar, lo que es esta afición, cómo aprieta, cómo empuja al equipo y cómo lo vive", valora Moreno: "Creo que cualquier entrenador quisiera tener la oportunidad de entrenar a Osasuna". Su objetivo, además del obvio, que es ganar, es "dejarlo todo" en cada partido y que la afición esté "contenta, orgullosa y se identifique con lo que ve".
Había mantenido un par de reuniones tanto con el director deportivo Braulio Vázquez como con el secretario técnico, José Antonio Prieto, Cata, una de las que se remontaría al 30 de marzo (cuatro días después del anuncio de Jagoba Arrasate), cuando Osasuna se desplazó a Almería para el partido contra el equipo almeriense.
También recordó el encuentro con Jagoba Arrasate en un partido contra el Mallorca y definió como "fantástico" e "imborrable" el trabajo del de Berriatua estos seis años en el banquillo de Osasuna. "Uno es consciente de esa dificultad, del legado que se deja, pero yo lo veo como una ilusión de poder continuar con ese trabajo y como un reto", explica, tras añadir que hay que "escuchar, conocer la idiosincrasia, cómo es la afición, sus inquietudes...".
Moreno se describe como una "persona muy normal, muy humilde, que todo lo que ha ido consiguiendo durante todos estos años ha sido con muchísimo trabajo". Y su intención es seguir por ese camino. Insiste en que "es momento de trabajar mucho, de mostrar mucho, de integrarse y darse a conocer", no solo profesionalmente, sino en lo personal. Y, por supuesto, "vamos a matarnos por este club".
TRAYECTORIA
Vicente Moreno Peris (26 de octubre de 1974; Valencia), nuevo entrenador de Osasuna, inició su trayectoria como técnico de forma inmediata a la conclusión de su carrera como jugador. A los pocos meses de colgar las botas en el Xerez Deportivo tuvo que asumir el cargo de primer entrenador del club gaditano, con el que logró la permanencia en Segunda División pese a recogerlo en descenso.
El siguiente proyecto que lideraría sería el del Nàstic, al que logró retornar a la división de plata y con el que estuvo cerca de alcanzar la Primera División al año siguiente. Su equipo fue la revelación de la temporada y rozó el ascenso directo, ocupando la tercera posición de la tabla. No obstante, en el playoff de ascenso se topó con su nuevo equipo, Osasuna, que dirigido por Enrique Martín sería quien alcanzaría finalmente el ascenso.
Vicente Moreno sí lograría el doble ascenso de forma consecutiva en su siguiente equipo, el Mallorca, al que llevó desde Segunda B hasta Primera División manteniendo una misma base de jugadores como Manolo Reina, Raillo, Salva Sevilla, Lago Junior o Abdón Prats, a los que en la categoría de plata se sumaría Ante Budimir. Con el delantero croata compartió dos temporadas y en la segunda de ellas no pudo lograr la permanencia en Primera.
En 2020 firmó por el Espanyol, con el que completó un primer curso excelente en Segunda División, logrando el ascenso con 82 puntos. En la siguiente campaña, obtuvo una permanencia holgada en Primera con el conjunto barcelonés, que finalizó el curso en decimocuarta posición. Tras una experiencia en el Al-Shabab de la liga árabe, regresó la pasada campaña a LaLiga para dirigir al Almería en únicamente siete encuentros.