Enrique Martín Monreal (9 de marzo de 1956) se muestra optimista con la llegada de Vicente Moreno al banquillo de Osasuna. El exentrenador rojillo tuvo al valenciano a sus órdenes en el Xerez en la temporada 2004/2005. De hecho, el centro del campo lo formaban el nuevo entrenador y su segundo, Dani Pendín. Después, los caminos de ambos se cruzaron en los banquillos. En seis enfrentamientos, la balanza cayó del lado del técnico de Campanas, con tres victorias por los dos triunfos del valenciano. En una ocasión terminaron en tablas.

¿Qué le generó el nombre de Vicente Moreno cuando se anunció que fichaba por Osasuna?

–No me sorprendió porque, en principio, parecía que había una terna de entrenadores en los que se encontraba Vicente. Luego, dentro de toda la terna, la especulación de que si uno tiene más posibilidades que otro... bueno, pues todas esas cosas que habitualmente suelen salir y pueden dar pie a una historia o a otra, pero al final el director deportivo Braulio se decidió por Vicente y fenomenal, ¿por qué no?

No sé si se le vinieron a la mente a recuerdos de cuando lo tuvo en el Xerez

–Sí. Eran mis dos pivotes Vicente y Dani Pendín, que va con él. Eran mi columna vertebral y dos profesionales fenomenales. El medio año que estuve allá, estuve muy a gusto y fueron titulares conmigo. Pero bueno, eran unos futbolistas muy comprometidos, además de las cualidades que ellos poseían.

“Vicente tiene unos valores como futbolista que los mantiene. Era un jugador competitivo, sus equipos también lo son”

¿Como entrenador difiere mucho Vicente Moreno de cómo era como jugador?

–Tampoco voy a juzgar. Ahí está su trayectoria y yo creo que tiene, bajo mi punto de vista, unos valores que cuando era futbolista los sigue manteniendo. Entonces era un jugador competitivo, sus equipos también han competido perfectamente y creo que aquí se van se van a encontrar con una plantilla bastante definida, salvo esas dos o tres incorporaciones que parece que el club está intentando, pero el resto mañana mismo podría iniciar la Liga con garantías más que suficientes para ir en la línea que fue el año pasado y el anterior.

¿Cómo recuerda su carácter y personalidad y que encaje puede tener en Osasuna?

–Yo veo que puede encajar perfectamente porque las características de aquí, de Osasuna, le pueden encajar perfectamente con las que él recuerdo que tenía. Hay veces que escuchas por ahí, que si uno opina y tal, y creo que simplemente no hay que darle más importancia a la historia esta del entrenador, que es competente, competitivo, que son muy responsables. Las características de Osasuna van perfectamente con los valores que yo recuerdo tanto de Vicente como de Dani. Tengo que hablar de los dos, porque van los dos juntos, y creo que forman un tándem muy, muy, muy potente y son tipos comprometidos al máximo. A partir de ahí habrán partidos más brillantes, menos brillantes, pero como con todos los entrenadores. A veces nos preocupamos demasiado de si este entrenador juega así, de su manera de entrenar… pero creo que nos deberíamos preocupar quizás de otras cosas más que del tema deportivo en este momento en Osasuna. Creo que en ese sentido ojalá estuviera todo como el tema deportivo, bajo mi punto de vista. Le damos demasiadas vueltas al tema deportivo. Es un entrenador capacitado para sacar buen rendimiento a la plantilla de Osasuna, eso lo tengo súper claro y creo que no hay que comparar. Jagoba estuvo fenomenal, todo fue maravilloso, y ahora se inicia una nueva un nuevo trayecto en el que Vicente junto con Dani están al frente y hay que ilusionarse con ello sin mirar atrás en comparaciones. Lo pasado, pasado está. Estamos súper agradecidos a Jagoba, por supuesto, y a partir de ahora, hay que estar con el equipo y con los entrenadores que vienen y ocuparnos quizás de otras historias que hay por ahí y que igual son más preocupantes.

Por cómo los describe, el banquillo de Osasuna queda en buenas manos...

–Yo estoy convencido de que sí. A mí me a mí me transmiten confianza porque sé que son currelas. Eran dos jugadores que han vivido en el centro del campo prácticamente su carrera, con lo cuál siempre he pensado que los mejores entrenadores bajo mi punto de vista son los que han vivido en el centro del campo por la perspectiva que ellos tienen de adelante, atrás, izquierda, derecha. La sensación que tengo es que son controladores de todos los espacios donde han vivido como futbolistas. Podemos hablar de Xavi, de Xabi Alonso, Simeone, Ancelotti, Emery, Arteta o Guardiola... porque tienen una perspectiva mucho más grande quizás que los que hemos estado ubicados en otras posiciones. Ellos han estado ahí toda su vida deportiva y a mí me generan mucha confianza porque los conozco y son gente seria, gente responsable y a partir de ahí, pues lo de siempre, que entre la pelotita y todo irá fenomenal.

Ha hablado del rendimiento del equipo. Comentaba en la rueda prensa Vicente Moreno que iba dar matices y aprovechar el trabajo hecho. ¿Cómo puede potenciar al equipo?

–Eso lo tendrá seguro bien estudiado y bien alineado, pero yo cuando he visto a sus equipos en las veces que me he enfrentado con Osasuna contra el Nàstic... pasamos nosotros, pero ellos aquí ganamos 3-1 pero tuvieron ocasiones para haber empatado. Allá ganamos 2-3 y fue lo mismo. Ellos abarcan todas las posibilidades tácticas, pero tengo la ligera intuición que en estrategia trabajan bastante intensamente y ahí creo que Dani es bastante protagonista en ese en ese apartado. Estoy hablando un poco de las veces que nos hemos enfrentado con Osasuna con el Nàstic. En Tarragona creo que jugaba también Budi con el Mallorca yo creo que aquí el que mejor puede hablar de Vicente como míster es Budi. A mí me transmite confianza esta pareja y luego la plantilla está definida prácticamente que creo que transmite confianza a todo el mundo después de esta temporada y del trayecto que llevamos, entonces hay que confiar en la plantilla e igual ocuparnos más de otras cosas que de esto, está bien alineado.

“Hay que trabajar, claro está, son gente que van a disfrutar desde su trabajo y viendo la implicación que tiene la gente con el equipo”

Le iba a preguntar qué cualidades podría destacar, pero por lo que cuenta, el trabajo no va a faltar…

–No, no va a faltar. Recuerdo también que antes de enfrentarme con Osasuna a Vicente, cuando llevaba el Nàstic, estuve en Salou e iba a ver los entrenamientos que él hacía. Ellos van a poner su toque, lógicamente, pero globalmente esa es mi opinión con respecto a estas dos personas y plena confianza. Ellos pondrán sus matices, ellos le darán su toque y tienen básicamente la plantilla hecha, prácticamente y hay que estar tranquilos.

No sé si ha tenido oportunidad de hablar con él y aconsejarle sobre lo que se va a encontrar como local en El Sadar...

–Él ya sabe cómo funciona Osasuna, lo ha vivido aquí como visitante el día del play off de ascenso y ahí también se pudo se pudo ver que nosotros enfrente tuvimos un equipazo, que sí, que ganamos 3-1, pero que nos podían haber empatado o haber ganado porque ellos tenían también un equipo muy potente y muy bien trabajado. Ellos saben y van a disfrutar lo que no han disfrutado desde el punto de vista de lo que es la afición de Osasuna como local. Van a vivir una situación súper bonita, súper agradable, lógicamente hay que currar y tal, pero ese empuje que tiene la afición de Osasuna es brutal y cuando estás de entrenador ahí abajo es algo impresionante, no se paga con dinero, y ellos se van a llevar seguro esa experiencia porque son gente legal, que merece la pena y van a disfrutar desde su trabajo y van a disfrutar viendo la implicación que tiene la gente con el equipo.