Osasuna estuvo a punto de arreglar un primer tiempo muy discreto y en una segunda mitad emocionante, al más puro estilo del equipo rojillo, vibrante e intenso hasta el final, sometió al Leganés hasta casi tumbarlo. De hecho, un penalti claro por mano de un jugador del conjunto madrileño en el último suspiro del tiempo de descuento parecía señalar el camino de la felicidad. Nada ocurrió. La Liga empieza, el VAR debe estar arrancando.
La tecnología debía haberle dado una última oportunidad a Osasuna en la conclusión del partido para resolver el entuerto en el que se metieron los rojillos ellos solos. Una de las enseñanzas del partido del debut del nuevo entrenador quizás vayan por esa línea. Tras un primer tiempo con el personal atenazado, con el peso de la responsabilidad en el cuerpo y alguna situación en el campo novedosa -Aimar Oroz estuvo atrapado en la banda izquierda en el primer acto, para luego fluir por el eje en el segundo-, el segundo fue esplendoroso, divertido, con argumentos suficientes como para merecer la victoria. Pero el merecimiento final también resulta del cómputo de los errores y aciertos ahí incidieron muchos minutos de fiasco.
Osasuna hizo una primera parte muy floja, en la que se mostró alejado de cualquier posibilidad de atacar la historia del partido en el área de su rival y, al contrario, fue castigado con dureza en un error defensivo. Muy planos siempre, sin conexión en el ataque, al equipo de Vicente Moreno le dieron primero un aviso, en una jugada en la que Sergio Herrera sacó como un acróbata un remate en el área pequeña, y después le ajusticiaron en el ecuador de la primera parte. El hueco entre central y lateral izquierdo fue el espacio por el que se coló Juan Cruz, el del Leganés, para cruzar ante el meta rojillo, clavado en la portería. A Osasuna, que estaba para poco, le sentó fatal el gol. Le llevó al terreno de las dudas, a la de la falta de chispa en los últimos metros. Rubén García fue el único díscolo con el tono gris general.
Osasuna, que estaba pasando el primer examen ante sus aficionados con el nuevo entrenador en el banquillo, necesitaba cambios, quizás ordenar los papeles, ponerle a cada uno en su sitio. La lesión de Iker Muñoz en el primer tiempo, con el ojo derecho afectado por un golpe con Darko, impuso un recambio con la entrada de Moncayola. Más que la nueva pareja de baile de Torró, lo que se notó en el partido fue la presencia de Aimar Oroz en su espacio más natural. La experiencia en los Juegos Olímpicos por la banda izquierda será una bonita andanza para recordar de aquellos tiempos en que se colgó el oro. En Osasuna, el centrocampista de Arazuri levita por el eje, donde mejora cuando se encuentra con la pelota y mejora a los demás con su juego.
El Leganés, mientras Osasuna se ordenaba, le dio un buen susto con un remate de Miguel que solventó Herrera. Un par de ocasiones rojillas firmadas por Budimir, con Aimar de gestor de la jugada, y Catena, fueron el prolegómeno a la aparición de Bryan en el partido. Con el extremo, Osasuna definitivamente cambió porque al criterio de Aimar por el centro se unieron las diabluras del malagueño. Un defensa le privó de un gol y el portero y el poste de otro. Entre medio, Oroz enredó a defensas y al meta rival para por fin llevar el balón a la portería con rebote de la pelota sobre el cancerbero. Osasuna estuvo muy bien en la media hora final y ofreció esas buenas sensaciones que se buscan el primer día. Con cosas para mejorar e instantes de dar saltos en el asiento.
-Ficha técnica
1 Osasuna: Herrera; Areso, Catena, Herrando, Bretones (Juan Cruz, m. 60); Iker Muñoz (Moncayola, m. 46), Torró; Rubén García (Peña, m. 78), Moi Gómez (Bryan, m. 60), Aimar Oroz (Raúl, m. 90+2); Budimir.
1Leganés: Soriano; Rosier, Arambarri (López, m. 88), Sergio G., Javi Hernández.; Darko (Tapia, m. 88), Neyou; Cruz (Raba, m. 63), Cisse (Chicco, m. 73), Franquesa; Miguel (Diego García, m. 88).
Goles: Cruz 0-1 (m. 24), Soriano p.p 1-1 (m. 81).
Árbitro: Pulido Santana (Comité canario), asistido Fernández González y Escuela Melo. El colegiado canario mostró amarilla a Juan Cruz, Moncayola y Herrando. Por parte visitante a Rosier y Soriano.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de LaLiga EA Sports disputada en el estadio de El Sadar ante 19.561 espectadores. En los prolegómenos del encuentro, Aimar Oroz ofreció a la afición la medalla de oro lograda en los Juegos Olímpicos de Paris.