Osasuna llegó a Mestalla mediatizado por los dos primeros encuentros fuera de casa y su muy mala imagen. Es evidente que tanto el equipo como el entrenador tenían con el objetivo clarísimo de empezar a ser sólidos, a guardar la portería, y a dejar en el pasado los siete goles recibidos entre Girona y Vallecas y las malas sensaciones defensivas en ambos partidos.

La realidad es que lo lograron. Para contar la primera mitad sobran todas las líneas presentes. Un tiro del Valencia fuera y muchas, pero muchísimas, imprecisiones de ambos equipos. Se podría decir que fueron 45 minutos un poco tortuosos. 

En la segunda mitad sí que hubo más acción en ambas áreas. Sergio sacó una con el cuerpo de mucho mérito. Pero tampoco sufrieron los rojillos ni siquiera un empujón final de los locales como se preveía. 

Está claro que la idea rojilla pasaba primero por cerrarlo todo atrás y luego ya veríamos si caía una en ataque. No es un mal comienzo para arreglar el pasado. Quien esperase una imagen radicalmente diferente y una exhibición de los de Vicente Moreno estaba equivocado, primero hay que poner unos cimientos defensivos que hasta ahora no se habían colocado.

Eso sí, lo mínimo exigible ahora es que la evolución siga fuera de casa y el siguiente partido no solo haya una buena solidez defensiva, sino que el equipo provoque algún susto más en la portería rival. Que en Mestalla hubo acercamientos pero ya hablar de ocasiones de peligro es bastante forzado. 

Por cierto, hablando de forzar, pareció un poco exagerada la amarilla a Budimir por tirarse cuando hay contacto (ni mucho menos penalti) cuando en la primera mitad un delantero del Valencia había caído fulminado en una salida de Sergio Herrera en la que ni le tocó pero en la que árbitro no apreció piscinazo. Le habría dado un desvanecimiento al pobre. 

Pero bueno, volviendo a lo importante, Osasuna sigue sin estar muy arriba en la clasificación de sensaciones, esa que no premia nada, pero en cambio sigue acumulando puntos que le ayudarán a llegar al objetivo de los 40 cuanto antes. 

Para ello es importante que se siga la línea marcada en Mestalla y que se sume algo más de colmillo ofensivo. 

15

Las notas del Valencia-Osasuna: Herrera sella la portería DIARIO DE NOTICIAS