Pablo Ibáñez, Iker Muñoz, Rubén García, Boyomo, Rubén Peña, Abel Bretones, Stamatakis y Catena celebran su victoria en el partidillo final de la sesión del martes.Oskar Montero
14
Dos temporadas finiquitadas con los mismos puntos e idénticos objetivos cumplidos nada tienen que ver si las victorias se han obtenido con asiduidad en casa o el botín se ha sacado principalmente fuera. Aunque la omnipresencia de la televisión en todos los torneos acerca al aficionado las andanzas de su equipo y todo resulta mucho más próximo, para el hincha que pisa grada los éxitos en el estadio propio repercuten en mucho más calor con el propio equipo, y el fuego se propaga fácil.
Relacionadas
Osasuna es el cuarto mejor local de la Liga, tras Atlético de Madrid, Real Madrid y Athletic, y sus 18 puntos en los nueve encuentros en El Sadar salen del historial de cinco victorias, tres empates y una derrota. Es decir, solo un día no se ha ido el aficionado sin ver a los suyos pillar botín, aunque por lo menos en dos de los partidos contabilizados como empates –Villarreal y Alavés– queda la sensación amarga de que la victoria se escapó.
Los rojillos han ralentizado la marcha de puntos en las últimas jornadas –se llevan cinco partidos sin ganar–, pero una victoria ante el Athletic daría el valor casi completo a esta racha de marcadores, engordaría la cifra de puntos hasta una cifra muy importante (28) y ayudaría a ratificar la imagen de Osasuna como uno de los conjuntos con peso en casa, un hueso. Terminar ante el Athletic mostrando el sello del poderío en casa sería una feliz despedida.
La afición, a la altura
A la altura de la necesidad del equipo se va a poner como siempre la afición. El Athletic es uno de los conjuntos que tradicionalmente favorece las mejores asistencias en El Sadar –tiene el récord de público en el aforo del nuevo estadio en la ida de la semifinal de Copa de hace un par de temporadas con 23.026 espectadores en las gradas– y en esta oportunidad la reunión de circunstancias –horario del partido en inicio de calendario festivo, despedida del año futbolístico en casa, rivalidad y categoría del visitante– van a empujar a una gran entrada.
El Athletic va a ser un rival duro de roer y su historia en sus andanzas ligueras por Pamplona le han sido felices muchas veces. El conjunto vizcaíno ha logrado más victorias (19) que derrotas (13) en sus 43 partidos ligueros como visitante frente a Osasuna. El Sadar es además uno de los cuatro de Primera en los que el conjunto bilbaíno suma más triunfos que derrotas junto a Mendizorroza (9 victorias, 5 derrotas y 5 empates), Vallecas (9 victorias, 6 derrotas y 7 empates) y Butarque (2 victorias, 1 derrota y 2 empates). Todo el mundo tiene sus retos.
Los datos
Un gran local. Osasuna es el cuarto mejor equipo en casa de Primera por detrás de Atlético de Madrid, Real Madrid y Athletic.
Su balance. En los nueve partidos en El Sadar, Osasuna ha sumado cinco victorias y tres empates.
Los 28 posibles. Con 25 puntos en el casillero en la actualidad, Osasuna se encuentra en disposición de terminar el año con unos guarismos importantes, 28 puntos en caso de triunfo, cuando no se ha disputado la mitad del campeonato.