Aimar Oroz y Oihan Sancet, de 'MVP' a rivales estrellaJavier Bergasa
La semana que viene comienza elInterescolar de Tajonar, un torneo histórico del que han salido grandes jugadores como Aimar Oroz u Oihan Sancet, ambos nombrados como mejores jugadores de sus respectivas ediciones y que este sábado se verán las caras como principales referentes tanto de Osasunacomo del Athletic.
Aimar Oroz en la edición 2012-2013 y Oihan Sancet, una campaña antes, dejaron su huella como mejores jugadores del torneo Interescolar de Tajonar, un verdadero caladero de joyas si se repasa el palmarés de cada edición. Ambos mediapuntas, con cara de pillos, lideraron a sus equipos de manera clara. De hecho, el ‘8’ del Athletic fue fundamental para que su equipo se alzase con el torneo en esa edición con autoridad.
Ahora el calendario ha querido que, apenas dos días antes de que inicie la edición más numerosa del torneo, ellos dos se vean las caras como referentes y catalizadores del juego ofensivo de sus respectivos equipos.
Aimar saluda a la afición rojilla.
Pudieron ser compañeros
Ambos jugadores están destacando en el inicio del campeonato en sus diferentes equipos pero la realidad es que pudieron ser compañeros de escuadra de dos diferentes maneras. La primera es si Sancet hubiese permanecido en la cantera de Osasuna, donde estuvo hasta cadetes, por lo que habrían coincidido tanto en el primer equipo como, seguramente, en el Promesas, equipo al que Aimar dio el salto muy pronto. Posteriormente, ha sido el club en el que ya militaba Sancet, el Athletic, quién quiso fichar a Aimar este pasado verano. El conjunto bilbaino tocó la puerta de Osasuna en el mes de junio con una oferta de nueve millones de euros fijos y otro más en variables. Se unió así a la puja por el futbolista, ya que también el Girona, que llegó a presentar hasta dos propuestas distintas al club navarro, estaba interesado en hacerse con sus servicios. El club rojillo se hizo fuerte en su posición de no vender y es por ello que se remitió a la cláusula de Oroz, que era de 28 millones de euros (ahora es de 30 tras renovar este pasado septiembre su contrato hasta el 2029). Lo que está claro es que por las botas de ambos pasarán las opciones de sus equipos para ganar este sábado.
Una delantera muy navarra
El ataque del Athletic Club, en la línea de los últimos tiempos, y a pesar de que ya no continúan en la plantilla rojiblanca referentes como Iker Muniain o Raúl García, sigue siendo navarro con la presencia en él de hasta cuatro jugadores nacidos en la Comunidad Foral y otro más criado de ella. Las principales estrellas los emergentes e internacionales Nico Williams y Oihan Sancet, las grandes referencias del equipo con balón junto a Iñaki Wiliams, bilbaíno de nacimiento pero residente muchos años en Navarra. Tiempo en el que, entre otras cosas, nació Nico. También tiene mucho peso Álex Berenguer, jugador criado en Tajonar que salió del primer equipo rojillo hacia Italia antes de recalar en el Athletic. El último de la terna es Nico Serrano, que tiene menos peso que el resto.
Los datos
Arnaiz, novedad. Jose Arnaiz fue la principal novedad al incorporarse de forma parcial al trabajo con el grupo. Con Bryan Zaragoza de baja, Arnaiz cuenta con opciones de tener minutos, siendo consciente de que Moreno prefiere otras opciones como Rubén García o Rubén Peña. Por su parte, Nacho Vidal prosiguió con su trabajo individual y tiene complicado llegar al partido del sábado contra el Athletic.
Árbitro para el sábado. El árbitro Alejandro Quintero González dirigirá el partido Osasuna-Athletic Club, con Daniel Trujillo Suárez en el VAR.