La temporada de Osasuna está salpicada de diferentes emociones, tanto buenas como malas. Pero la que está clara es la ilusión por que los rojillos entren en Europa o, por lo menos, lo luchen hasta el final ya que pocas veces las plazas europeas han estado tan baratas. Pero, tras muchas vidas gastadas, la visita del Getafe (18.30 horas, ‘Movistar LaLiga’) se antoja como clave para poder mantener esa opción viva y no tener que mirar, más o menos de reojo, a los puestos de abajo. Lo mejor de todo es que lo hará con todos los jugadores intactos tras la recuperación de Aimar Oroz.
Tras dos semanas de parón por la suspensión del encuentro contra el Barcelona, Osasuna tiene una oportunidad en casa de lograr muchos objetivos. El primero el de recuperar algo de ánimo tras la mala racha en la que está inmiscuido desde noviembre. El segundo, el de sumar tres puntos que le disparen hasta los 36 puntos y den el penúltimo empujón a una salvación que se está demorando más de lo esperado tras el fulminante arranque liguero.
Y por último el de mantener vivo el sueño de luchar por puestos europeos. Evidentemente Osasuna no tiene como objetivo que luchar por los puestos nobles de la clasificación. Pero también es meridiano que los rojillos necesitan mostrar el crecimiento deportivo para poder retener el talento que está en el primer equipo. Además, entre que tiene toda la pinta de que el octavo se clasificará para Europa y que los puntos para lograr entrar parece que van a ser más baratos que otro años, Osasuna tiene una oportunidad ganando al Getafe de volverse a enganchar en la lucha ya que, pese a la racha, los rojillos están a tan solo tres puntos del octavo puesto.
Lo hará, además, con su eje ofensivo a disposición de Vicente Moreno. Aimar Oroz ha estado unos 10 días de baja, pero no se ha perdido ningún partido tras el aplazamiento de Barcelona. El mediapunta tiene muchas ganas de este encuentro y eso que sabe que seguramente el rival no sea el mejor para poder mostrar su virtuosismo.
Todo apunta a que Vicente Moreno tirará del once habitual de la temporada y más después del descanso de la semana pasada, con la duda de Aimar Oroz. Pero más allá de quién juegue, los rojillos tienen que recuperar los sellos de identidad que le caracterizaron en la primera parte de la temporada en los partidos en casa. Para eso será necesario que Bryan Zaragoza, que figura en la lista del seleccionador español Luis de la Fuente para la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Naciones ante Países Bajos, muestre su mejor versión, algo que le está costando desde su lesión. El extremo tiene que volver a contactar con Budimir para que el croata mantenga su productividad goleadora.
Es un partido clave para el futuro de Osasuna. El hecho de no ganar al Getafe, rival directo ahora mismo en la clasificación, además de alejar el sueño europeo, obligaría al equipo y al club a mirar, aunque sea aún de reojo, a la zona de abajo ya que seguiría sin conseguir alejar el fantasma de manera definitiva.
Un partido, así pues, que se antoja como la última llamada para un club rojillo que está pagando su falta de victorias.
El rival
Eufóricos tras derrotar al Atlético de Madrid después de 14 años, los jugadores y el entrenador del Getafe, José Bordalás, quieren poner los pies en la tierra para afrontar un duelo complicado como el de Osasuna.
El técnico del conjunto azulón dejó muy claro en su intervención ante los medios de comunicación que su equipo aún no había hecho nada: “Estaríamos en un error si pensamos que por ganar el pasado fin de semana tenemos el trabajo hecho”.
Con la precaución de visitar un estadio muy complicado, y con los pies bien puestos sobre la tierra, el Getafe intentará sumar tres puntos para, como mínimo, mantener la renta de seis puntos que tiene sobre los puestos de descenso.
Para afrontar el encuentro, Bordalás tendrá disponible a casi toda su plantilla. Sólo será baja el centrocampista Yellu Santiago, que tendrá que cumplir un partido de sanción tras ver su quinta cartulina amarilla frente al Atlético de Madrid por protestar desde el banquillo. El resto de los jugadores estarán a las órdenes de su técnico, que tendrá que resolver varias incógnitas en el once: en el lateral derecho, continuar con Djené o devolver a Juan Iglesias a la titularidad; en el centro del campo, dar continuidad a Coba o regresar al doble lateral con Bernat; y arriba, seguir con Álvaro, más robusto y potente, o jugar con Mayoral, suplente ante el Atlético y con mejor movilidad y remate que su compañero.