Jesús Areso es uno de los nombres del mercado de Osasuna. Las negociaciones por su renovación están abiertas hace meses pero no se terminan de concretar y eso atrae a clubes que pelean por competiciones europeas que se están planteando seriamente lanzarse a por él en este mercado veraniego, cuando al jugador solo le reste un año más de contrato.
La vinculación del jugador con Osasuna termina en 2026 y tiene una cláusula de 12 millones de euros. El diario Marca publicaba en la tarde de este martes que el Athletic de Bilbao se planteaba seriamente pagar la rescisión del lateral tras la salida de Óscar de Marcos. Hay que recordar que el de Cascante ya estuvo en Bilbao y que no salió especialmente bien de la entidad rojiblanca, aunque todos los responsables de por aquel entonces ya no están. También hay que tener en cuenta que los rojiblancos cuentan en esa posición con Hugo Rincón, otro canterano de Tajonar, que viene pegando fuerte en la banda derecha del Mirandés donde está cedido.
Por otra parte, este periódico ha podido confirmar que Areso es uno de los pocos nombres que valora la dirección de fútbol del Atlético de Madrid para reforzar la banda derecha madrileña. El puesto de lateral en el Metropolitano está algo cojo hasta el punto que juega Marcos Llorente, que es más centrocampista. Simeone ha pedido un jugador para esa demarcación y Areso gusta por prestaciones y también por precio.
Eso sí, no es el único nombre, aunque el abanico cada vez es menor y el rojillo sigue presente. Los rojiblancos no han presentado oferta alguna al jugador aún, pero si finalmente es el elegido también estarían dispuestos a pagar la cláusula de rescisión.
Además, diferentes medios internacionales colocan su nombre en la órbita de varios equipos de la Premier, aunque esta última opción es bastante remota ahora mismo, pero con los meses que quedan hasta que llegue el mercado, nada se puede descartar.
Lo que está claro es que con la rescisión que tiene el canterano rojillo, es muy posible que cualquier equipo con alguna aspiración europea la puede afrontar sin ningún problema y ante eso Osasuna tendría poco que hacer.
Osasuna sigue negociando pero sin avances
Fuentes consultadas por este periódico aseguran que las negociaciones principales que están llevando desde el entorno del jugador son para renovar con Osasuna, pero que cada mes que pasa sin que se cierre, los intereses de otros equipos aumentan. Las últimas conversaciones, que se produjeron hace algunas semanas, no han servido para avanzar y las posturas ahora mismo no están ni mucho menos cercanas. Eso sí, por ambas partes se mantiene el firme deseo (o por lo menos así lo expresan tanto pública como privadamente) de llegar a un acuerdo que certifique un nuevo contrato para el jugador que suba sus emolumentos y también su cláusula de rescisión.
Habrá que esperar aún semanas, o incluso meses para saber el futuro próximo de Jesús Areso, pero está claro que va a ser el tema del verano como lo fue el año pasado la renovación de Aimar Oroz. Queda por ver si es con el mismo final.