La plantilla del Sant Jordi, rival de Osasuna en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, ha hecho público un comunicado en el que solicitan a la Federación Española de Fútbol (RFEF) que reconsidere su decisión de trasladar el encuentro a otro estadio y que no se dispute en el que habitualmente lo hacen como locales.
Los inspectores de la RFEF estuvieron revisando las instalaciones del club de Palma y decidieron que el campo no reunía las condiciones técnicas necesarias para la disputa del encuentro. La Federación decidió también el jueves que el encuentro se disputará en el estadio de Son Malferit, que cuenta con mejores requisitos para que el partido sea emitido por televisión, además de contar con más aforo –el terreno de juego es de hierba artificial, como en el campo originario–. Ante el cambio de escenario, la plantilla del Sant Jordi ha expresado su malestar por lo que de contrariedad supone para los aficionados locales y para los propios jugadores, deseosos de medirse ante un equipo de Primera en su campo de siempre.
“Todo el club se volcó para hacer realidad ese sueño. Se nos informó de que era necesario cumplir una serie de requisitos relacionados con la seguridad, el área y las instalaciones”, explican en una nota. “Jugar este partido en nuestro campo significaba cumplir un sueño colectivo: el de un grupo de jugadores amateurs, vecinos, amigos y familiares que, con esfuerzo y sacrificio, han llegado a vivir algo que pocos en el fútbol modesto pueden imaginar. Era la oportunidad de compartir con nuestro pueblo un momento histórico”, continúan.
Excusas
“Si la Copa del Rey es la competición de todos los clubes federados, de todos los amantes del fútbol español, la que permite que los sueños de los equipos humildes se hagan realidad, no tiene sentido que esos sueños se desvanezcan entre burocracia y excusas técnicas”, insisten.
“Pedimos, con respeto pero con firmeza, que se reconsidere la decisión y se permita al CD Sant Jordi disputar este histórico encuentro en su propio campo, con su gente, con su familia y con todos aquellos que han hecho posible que hoy estemos aquí”, concluyen sus quejas.