Síguenos en redes sociales:

La Feria del Toro llega más torista que nunca con El Juli como única figura de relumbrón

El diestro madrileño repite dos tardes, pero se caen manzanares, morante y luqueLa Meca mantiene por segundo año el precio del abono y no valora la intención de las peñas de no acudir el día 11

La Feria del Toro llega más torista que nunca con El Juli como única figura de relumbrónPATXI CASCANTE

pamplona. La Feria del Toro se presenta este año con su tradicional marchamo torista, pero esta característica esencial del ciclo sanferminero se acentúa más si cabe en 2010 al comparar la nómina de ganaderías y diestros contratados por la Casa de Misericordia. En esta ocasión, ni Morante de la Puebla, ni Enrique Ponce, ni Manzanares ni José Tomás, ni -a otro nivel- Daniel Luque se dejarán caer por el coso pamplonés, en el que sólo repetirá tarde El Juli, prácticamente la única figura del escalafón que se medirá al arquetipo de toro racial y sin concesiones que se contrata para Sanfermines.

El diestro de San Blas, gran triunfador de la feria de 2009, no se dejará ver hasta el día 12 (es un habitual de los últimos estertores sanfermineros), cartel que compartirá con Curro Díaz, debutante en la monumental pamplonesa, y Alejandro Talavante. El joven matador extremeño, por su parte, regresa a Pamplona tras el paréntesis del año pasado, y tratará de dejar un recuerdo más duradero que el sembrado en sus anteriores comparecencias sanfermineras. La terna de matadores se las verá con seis bureles de Victoriano del Río, ganadería que debuta en Pamplona, lo que convierte a la tarde del 12 en una de las fechas más llamativas del ciclo pamplonés.

El otro paseíllo de El Juli se verificará el 14 de julio ante el encierro de Jandilla, inusual hierro para cerrar la feria. Junto a la figura madrileña se vestirán de luces Sebastian Castella, un clásico sanferminero que casi siempre deja su elegante sello, y Miguel Ángel Perera, que remata así un cartel interesante, tradicionalmente reservado a los figurones y en el que ya se ha convertido en un habitual.

peñajara, esta vez sí Como es norma, el ciclo se abrirá el 5 de julio con la novillada, esta vez de Marqués de Domecq relevando al tradicional hierro de Miranda de Pericalvo, para Cristian Escribano, Juan del Álamo y Diego Silveti.

Para el día del chupinazo, pocas sorpresas en los rejones, con Pablo Hermoso de Mendoza y Sergio Galán repitiendo otro año más, en esta ocasión acompañados de Fermín Bohórquez.

Y llega el día grande de la fiesta, esta vez sí, con los astados de Peñajara como gran reclamo azuzando la curiosidad del aficionado tras su baja de última hora en 2009 por culpa de una enfermedad que afectó a toda la vacada de Fuente del Arco (Badajoz). Al otro lado de la muleta les esperan Diego Urdiales, Luis Bolívar y Salvador Cortés, con un prestigio que mantener y dar brillo en Pamplona.

El día 8 repiten los cebaditas, y con un cartel casi calcado al de otras veces, con Francisco Marco y Sergio Aguilar pero esta vez con la novedad del debutante Morenito de Aranda. Otro que se presentará desmonterado en la arena pamplonesa será Oliva Soto al día siguiente, para medirse a los monumentales astados de Fuente Ymbro acompañado de un veterano triunfador sanferminero (Antonio Ferrera) y de Rubén Pinar, que en 2009 salió a hombros tras matar dos jandillas.

Aún habrá otro debutante frente a la ganadería de Dolores Aguirre el día 10, el vizcaíno Iván Fandiño, que además completará terna con dos matadores jóvenes pero que ya han estado en Pamplona: David Mora y Joselillo. El clásico dominical no sorprenderá a nadie: seis miuras para el inclasificable Juan José Padilla, Rafaelillo y Javier Valverde. Y, en la recta final del abono, entre los dos carteles que encabeza El Juli se ubica el regreso de bureles del campo charro a la feria pamplonesa: El Pilar ofrece seis astados el día 13 para el lucimiento de El Cid, El Fandi y Miguel Tendero, que querrá justificar su buen papel del año pasado.

sin opinión sobre las peñas En cuanto a la previsible ausencia de las peñas en los tendidos el día 11 de julio, José Mari Marco (comisión taurina de la Casa de Misericordia), se mostró cauto: "Ni entramos ni salimos, aunque yo pueda tener mi opinión personal y no me parezca lo mejor dejar de ir a los toros". Y sobre el precio, se trata de la segunda feria con el abono congelado, pero este año aún más, pues la Meca ni siquiera repercutirá en el aficionado el incremento del IVA que entrará en vigor el 1 de julio (sube al 18%). También se mantienen los precios de encierros y apartado.