pamplona. El Ayuntamiento de Pamplona trasladará el Servicio Municipal de Atención a la Mujer (SMAM), el Punto de Información Turística y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. El SMAM, que tiene su sede en la calle Ermitagaña, pasará durante el verano a la avenida de Marcelo Celayeta número 51, al Centro Comunitario de Iniciativas Sociales La Carbonilla. Este edificio albergó hasta finales de 2010 la unidad de barrio del Ayuntamiento de Pamplona de la Rochapea, hasta su traslado a la calle Errotazar.
El SMAM está destinado a la atención de mujeres cuya situación social de especial necesidad requiere de medidas de protección y apoyo y se consideran prioritarias las intervenciones orientadas tanto a la protección y recuperación de las víctimas como a la prevención de las situaciones de violencia. Las profesionales que componen el equipo del SMAM realizaron un total de 2.137 atenciones individuales (1.903 consultas programadas, 72 consultas no programadas, 87 consultas telefónicas y 75 atenciones urgencias).
Por su parte, el Punto de Información Turística (PIT) municipal que actualmente está ubicado en una caseta en la plaza Consistorial pasará a ocupar la planta baja del edificio ubicado en la calle San Saturnino número 2. Con este cambio de ubicación se pretende dar, a partir de 2013, atención estable durante todo el año con personal y horarios adecuados a las distintas temporadas turísticas y en un espacio más apropiado. En 2011, el PIT atendió a 90.263 personas frente a las 57.290 personas de 2010. Este año abrió sus puertas el 30 de marzo y atenderá a turistas y visitantes hasta el 9 de septiembre.
La instalación del PIT en Casa Seminario conlleva el traslado a su vez del área de Medio Ambiente y el de Prevención de Riesgos Laborales. Así, los trabajadores municipales de Medio Ambiente que desarrollan su labor en la planta baja pasarán a la primera, lugar ocupado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. En concreto, aquí se encuentra medicina laboral, que se trasladará a la calle Serafín Olave, 6 mientras que el Ayuntamiento está estudiando si los técnicos de prevención, que están en la calle Mayor número 20, pasan también a Iturrama unificando así todo el servicio en un mismo espacio.
El servicio técnico se encarga en el Ayuntamiento del Plan de Prevención de Riesgos Laborales y de realizar los estudios relacionados con la prevención. En el área médica se encuentra el servicio de vigilancia de salud laboral que realiza los reconocimientos médicos de los trabajadores municipales, además de analíticas, vacunaciones y labores asistenciales.