Síguenos en redes sociales:

Alta comida en bocadillos

UN concurso con este clásico del bar como eje reúne a 25 restaurantes navarros

Alta comida en bocadillosPatxi Cascante

veinticinco establecimientos navarros, desde Tudela a Etxalar, participan en la fase previa del III Concurso de Bocadillos que se está celebrando en las instalaciones de la sociedad Gazteluleku. Ayer doce delicias gastronómicas de bares diferentes, bajo la condición de que fueran entre dos trozos de pan, se degustaron en las instalaciones de la calle San Francisco de Pamplona.

"Es intentar buscar con algo tan antiguo como el bocadillo, cómo innovar", cuenta Virgina San Miguel, responsable de marketing de Panasa-Taberna, empresa que facilita el pan a los concursantes. Hoy se prepararán minibocadillos con largos nombres como Montadito de magret de pato ahumado en confitura de tomate cherry y ensalada de lechugas selectas de un establecimiento de Orkoien o, algo con sonido más clásico, como el Bocata ajoarriero reestructurado del berriozatarra K+Da.

Desde el hostal restaurante Remigio de Tudela, en su primera participación en esta iniciativa de la Asociación de Hostelería, dispusieron a la cata del jurado de ayer su Mejana's burguer. "Hacemos denominación de origen, porque de paso hacemos alusión a una zona agrícola de Tudela", explicó Salcedo quien, junto a Ana Carmen Irala, preparó una pequeña hamburguesa "vegetariana: con zanahoria, calabacín, champiñón y espárrago", además de otros ingredientes de acompañamiento.

Funcionamiento Tanto ayer como hoy, desde las diez y media hasta las 12.30 horas, cada diez minutos dos muestras de alta cocina foral con base y tapa de pan saldrán de la cocina de Gazteluleku a la mesa del jurado. Todos los participantes, tanto los doce establecimientos de ayer como los trece de hoy, son miembros de la Asociación de Hostelería de Navarra.

El jurado, cinco personas de la sociedad Gazteluleku y de la asociación hostelera, valorarán siguiendo cinco criterios: originalidad de la receta, composición, sabor, presentación y equilibrio dietético-nutricional. De su veredicto saldrán los cinco finalistas que pasarán a la última fase que se celebrará, dentro del I Foro Hostelero de Navarra, el próximo 20 de marzo en Baluarte. El artífice del "mejor bocata" recibirá un diploma, un cheque de 1.000 euros y un mes de pan gratis proveído por Panasa-Taberna.

Se trata de una iniciativa "para la innovación" y "como fin último, el consumo del bocadillo en el bar", resumía Carlos Loiz, uno de los cinco paladares afortunados de ayer en la sociedad gastronómica Gazteluleku, como miembro del jurado.