Síguenos en redes sociales:

En busca de una vida digna para los gatos callejeros

la asociación katu-kaleko, de la rochapea, recoge animales de la calle y los esteriliza para encontrarles un hogar

En busca de una vida digna para los gatos callejerosU.B.

SE llaman Calcetines, Rojo y Nirvana y buscan un hogar. Son los gatos que la asociación Katu Kaleko-Gato Callejero ha recogido de la calle en los últimos meses. Animales que Yolanda de los Reyes ha cuidado y esterilizado y para los que ahora busca dueño. De los Reyes, vecina de la Rochapea, lleva casi 40 años ocupándose de animales. A sus 54, recuerda que recién cumplida la mayoría de edad ya trabajaba en una protectora y su amor por ellos es visible nada más ver el colgante de gato que siempre le acompaña. Ellos son sus favoritos. Y por eso, junto a Txus Carro trabaja para salvarlos, sacarlos de la calle "y darles una vida digna", señala.

La vecina del barrio pamplonés recuerda que la aparición de colonias de gatos callejeros comenzó con las edificaciones: "Aparecieron un montón de gatos abandonados a su suerte cuando desaparecieron las huertas". Desde entonces empezó a trabajar por los animales y hace "aproximadamente cuatro o cinco años" creó la asociación Katu-Kaleko, con la que ha salvado la vida a más de 40 gatos. Según Valentín Alzina, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pamplona, "desde el área se están programando diferentes actuaciones, como el desbrozamiento de vegetación" en algunos puntos donde se concentran gatos abandonados (generalmente solares de la calle Bergamín, Gayarre, Media Luna, Corralillos de Santo Domingo o Mendillorri).

En Pamplona, es el Centro de Atención de Animales el que de manera oficial se encarga de recoger los gatos abandonados. Según datos de Alzina, por término medio puede haber 15-16 gatos al día distribuidos en seis boxes, y "solo se les sacrifica en situaciones extraordinarias de enfermedad o carácter especialmente agresivo". Este centro ha recibido 130 gatos durante este año, de los que ha dado en adopción 51. Para De los Reyes, estas medidas no son suficientes porque estos lugares no son los idóneos para los gatos ya que "viven hacinados y estresados".

En opinión de esta vecina, una de las soluciones a la proliferación de colonias callejeras pasa por la implantación de chips en gatos, algo que no está regulado en la ordenanza municipal, donde solo es obligatoria la identificación de los perros. También aboga por la estirilización. "En principio puede parecer caro pero te da tranquilidad porque hay control y no tienes cachorros", explica. Además, según cuenta, muchas clínicas veterinarias dan facilidades, como Puppy, en Noáin, donde la esterilización de una hembra cuesta aproximadamente 180 euros y no los 230 euros habituales.

Katu-Kaleko siempre ha salido adelante gracias a la ayuda de sus asociados y "de todas aquellas personas que encuentren un gato, lo lleven a la veterinaria y ayuden a que una familia lo adopte". La vecina relata que cuando empezó con la asociación abrió una cuenta buscando donativos para esterilizar gatos. "El primer año esterilizamos y curamos a muchos gracias al apoyo de la gente", comenta. Ahora, pide que "el que lo desee y esté concienciado" acuda a la clínica veterinaria de Ansoáin II o a la de San Juan Bosco, donde llevan los animales, porque quiere que el que colabore "vea transparencia en las cuentas".

Pero según De los Reyes, el problema de fondo es la falta de concienciación y sensibilización. Por eso, entre sus planes de futuro está acudir a los diferentes Ayuntamientos e incluso a los colegios, para llevar a cabo medidas de prevención. "Los Ayuntamientos tienen que concienciarse de que el veneno no es una solución, porque un día puede morir un perro, otro un gato, pero también puede tocarle a un niño. En cuanto a los más pequeños, hay que enseñarles que los animales no son juguetes y hay que educar a la sociedad en el respeto hacia ellos y hacia el medio ambiente", asevera, rotunda.

Calcetines, Rojo y Nirvana esperan en el680 505 902 a amigos de los animales que quieran llevárselos a casa.