Síguenos en redes sociales:

La Meca anclará las puertas del callejón para evitar montones

Una vez abiertas quedarán fijas al suelo y no podrán moverse - Supone que los forales no podrán salir ya del recorrido por ellas

La Meca anclará las puertas del callejón para evitar montonesJMO

Pamplona -Tras los pasados Sanfermines, la Casa de Misericordia ha tomado una medida drástica, pero "de sentido común y fácil", en palabras de José María Marco, de la Comisión Taurina de la Meca, y anclará los portones del callejón al suelo durante la entrada del encierro a la plaza, para evitar así que se produzcan montones, tal y como ocurrió de forma dramática el pasado 13 de julio.

Las puertas no podrán moverse hacia el callejón de entrada de los toros y, por lo tanto, no podrán tapar en ningún caso el acceso a la plaza, que fue uno de los motivos que originó la acumulación de mozos y el consiguiente montón de corredores y toros. Una vez abiertas, se quedarán fijas y ancladas tapando la entrada a la zona de burladero de ambos lados.

Según explicó José María Marco a este periódico, "yo creo que es una solución sencilla y fácil, y es buena". Hasta ahora, las puertas de acceso al ruedo se abrían hacia adentro en dirección al callejón y se cerraban con un cerrojo a dos pequeños muretes de hormigón situados en ambos lados en las entradas al callejón circular de la plaza, es decir, a la zona de burladeros. Este cerrojo quedaba entreabierto, por ejemplo, para la salida de los policías forales del recorrido del encierro. Ahora, las puertas harán el mismo movimiento, pero quedarán ancladas al suelo, de tal manera que no podrán abrir y cerrarse durante la carrera, y, en ningún caso, quedar entreabiertas, lo que parece más seguro.

Lo detalla José María Marco, de la Casa de Misericordia: "Las puertas se apoyaban o se encajaban en un murete de hormigón en ambos lados donde se metía el cerrojo a la puerta, un murete que se puso porque las puertas no llegaban hasta la pared de la barrera de los espectadores. Ahora, las puertas famosas se anclarán en el suelo mientras entra el encierro y no se podrán abrir, que de alguna manera fue lo que ocasionó un poco el año pasado el lío del montón".

PUERTAS METÁLICAS Dado que estas puertas no se podrán mover, la medida contempla, como apoyo "suprimir ambos muretes de hormigón y, en este pequeño espacio, poner una puerta metálica individual en cada lado, que se llama puerta de hombre, porque solo pasa una persona, y con un pestillo que las abrirá hacia el callejón de la plaza (el que rodea el coso) y no hacia el callejón del encierro", dijo. Marco opinó que, con esta medida añadida, "si alguien tiene que salir por esa puerta, una asistencia sanitaria o actuación policial, por ejemplo, en un momento dado se tiene un acceso". Pero añadió que "es una puertica muy estrecha que se abre hacia adentro, y no hacia afuera, y lo normal sería que no se utilizara", consideró. Para abrir, en caso de necesidad, esta pequeña puerta, el responsable "tendría que ser, no sé, un foral o un empleado de la plaza de toros, pero solo es un acceso de urgencia". Según el responsable de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia, la implantación de esta medida es "sencilla y no supone muchas obras", y ya avanzó que "se han realizado pruebas", pero que todavía no se ha llevado a cabo la obra.

En la práctica, esto podría suponer que los policías forales que acceden a la plaza en el último tramo del encierro no podrán ya salir, como venían haciendo, por los portones. Cabe, pues, que salgan antes de que llegue el encierro y por esas pequeñas puertas, o que ya no accedan al coso a la vez que la carrera. En el encierro del 14 de julio, los portones permanecieron cerrados y los agentes de Policía Foral entraron antes para evitar riesgos.