Síguenos en redes sociales:

Baiona convida a todos, pero Maya vuelve a excluir a Bildu

El jefe de protocolo de la capital labortana confirma que también los ediles abertzales están invitados a la fiesta de hermanamiento el sábado

Baiona convida a todos, pero Maya vuelve a excluir a Bildu

pamplona - El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona, encabezado por Enrique Maya, ha cursado, como en años precedentes, invitaciones a todos los grupos municipales, exceptuando a Bildu, para que puedan sumarse a la comitiva que desde la capital navarra acudirá el próximo sábado a las fiestas de Baiona para celebrar el 54º aniversario del hermanamiento entre ambas ciudades y el día de Pamplona en los festejos de la capital labortana. Sin embargo y a tenor de lo explicado a este periódico desde el Ayuntamiento de Baiona, la exclusión de Bildu de esa comitiva es una cuestión que no correspondería decidir ni al alcalde ni al grupo municipal que representa (UPN) y más teniendo en cuenta que la invitación que llega desde la ciudad francesa abarca “a toda la corporación”. Así lo aseguraba Guillermo Labat, responsable de protocolo del alcalde de Baiona, el centrista Jean-René Etchegaray (accedió al cargo el pasado mes de marzo), quien aclaraba que “el Ayuntamiento invita al alcalde de Pamplona, pero también a toda la corporación, independientemente del grupo del que formen parte”.

A tenor de esta respuesta la duda que se abre es si Maya y UPN no estarían excediéndose en sus competencias al vetar la presencia de Bildu, un grupo con tres representantes electos en el Consistorio pamplonés, de la comitiva oficial que acude a Baiona. Labat no quiso opinar sobre este aspecto, pero insistió en que los concejales de la coalición abertzale, al igual que los del resto de grupos municipales, estarían incluidos en la invitación oficial que cursa el Ayuntamiento de Baiona. “Para nosotros la invitación es para todos”, afirmaba tajante el jefe de protocolo de Jean-René Etchegaray.

eta, el argumento Se da la circunstancia de que en la última legislatura, la que corresponde e Enrique Maya y en la que ha estado presente Bildu, la invitación para ir a Baiona nunca ha llegado a esta coalición cuando sí lo ha hecho al resto de grupos municipales incluido I-E, que cuenta con una sola representante en el Consistorio pamplonés. Esta decisión, que UPN ha convertido ya en costumbre, la heredó Maya de su antecesora en el cargo, Yolanda Barcina, que también negó la representatividad que la ciudadanía daba a la izquierda abertzale vetando la presencia de sus concejales en este tipo de eventos.

El argumento oficial esgrimido por los regionalistas para justificar esta exclusión se relaciona con el vínculo que UPN mantiene que existe entre Bildu y ETA. Así lo insinuaba el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, en la contestación que dio en un pleno el pasado mes de octubre cuando, por tercera vez, desde Bildu preguntaban por esta cuestión: “Es conocida nuestra relación o nuestra postura en relación a Bildu que en tanto no haya una condena expresa y contundente al terrorismo de ETA no íbamos a pasar las mociones de urgencia y que, salvo que yo recibiese una invitación concreta de que Bildu fuera a los sitios, si yo recibo una invitación como alcalde no iba a trasladar a Bildu esa invitación”.

Pero esta respuesta también la relacionaba el alcalde con lo sucedido en el Chupinazo del año pasado con el conocido despliegue de una ikurriña gigante frente a la fachada del Ayuntamiento. Maya mantenía que “especialmente este año, a la vista de su comportamiento con el sabotaje de los Sanfermines con la ikurriña, estaba especialmente convencido de que era lo más oportuno que no fueran (a Baiona)”.

Toda la jornada. Según explicaban desde protocolo del Ayuntamiento de Baiona, la jornada de hermanamiento se celebrará el sábado 26 de julio y consistirá en una recepción oficial en la casa Consistorial previa al tradicional saludo al Rey León. Ese acto tendrá lugar a las 12 del mediodía y la fachada del ayuntamiento lucirá también la bandera de Pamplona. Tras este acto se celebrará un cóctel en la casa consistorial y más tarde una merienda en la plaza de toros previa a la corrida de rejones a la que también están invitada la delegación pamplonesa.

Recepción el 9 de julio. La invitación de Baiona viene precedida de la estancia en la capital navarra de una representación del ayuntamiento labortano en los actos que conmemoran el hermanamiento. Aquella delegación, compuesta por una veintena de personas con el teniente de alcalde Yves Ugarte a la cabeza y representantes de todos los partidos, acudió a Pamplona el pasado 9 de julio.

54

Pamplona y Baiona firmaron el acta de hermanamiento el 19 de junio de 1960 siendo ésta la relación institucional más larga, 54 años, del consistorio de la capital navarra con una ciudad del extranjero.

Cuatro ciudades hermanas. Pamplona está hermanada con otras tres ciudades: la japonesa Yamaguchi (1980), la alemana Padernborn (1992) y la Pamplona de Colombia (2001).

UPN, los más numerosos. La delegación que acudió a las fiestas de Baiona desde Pamplona el año pasado estaba compuesta por el alcalde, Enrique Maya, y sus compañeros de UPN Paz Prieto, Juan José Echeverría y Ana Elizalde, así como Javier Leoz (NaBai) y Ana Barrena (Aralar). En 2012 acudieron José Javier López y Echeverría por UPN, Leoz y Lakasta por NaBai y Barrena por Aralar.

Con acompañante. Cada concejal puede acudir con un acompañante.