Síguenos en redes sociales:

Debut en San Fermín de Joselito (El Tajo y La Reina) y Escolar

La nómina de hierros de la Feria del Toro la completa Conde de la Maza, que lidió en 1981 y 1993, Miura, Fuente Ymbro, Victoriano del Río, Jandilla y Garcigrande

Debut en San Fermín de Joselito (El Tajo y La Reina) y Escolar

PAMPLONA - La Comisión Taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona dio a conocer ayer los hierros que se lidiarán en la próxima Feria del Toro de 2015 de Pamplona. Debutarán en el abono sanferminero los toros de José Escolar Gil, de encaste Albaserrada y los de la Ganadería el Tajo y la Reina, propiedad del torero retirado José Miguel Arroyo, Joselito.

Cinco ganaderías anunciadas en 2014 también verán anunciados sus hierros en la cartelería del próximo año: Victoriano del Río, que defenderá los premios conquistados en 2014, Miura, Jandilla, Fuente Ymbro y Garcigrande/Domingo Hernádez.

Por su parte, regresa a Pamplona la ganadería de los herederos del Conde de la Maza. Este hierro sevillano regresa a la Feria del Toro 34 años después de su debut de 1981 con una corrida entera en el abono de julio. En 1993 volvió a lidiar en la Monumental de Pamplona, pero dentro de un ciclo taurino organizado por el Club Taurino de Pamplona durante las fiestas de San Fermín Chiquito. Además, toros de esta vacada se lidiaron como sobreros en los primeros años de las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado. Décadas de los 70 y 80. Durante la temporada de 2014 algún toro suelto de Conde de la Maza ha dado buen juego en plazas como la Maestranza de Sevilla (Pepe Moral cortó dos orejas) y Madrid (Eugenio de Mora, una oreja).

Las ganaderías de Joselito y Martín Arranz, conocidas como Ganadería de El Tajo y La Reina y que tienen sangre Domecq y algo de Núñez, debutan en Pamplona con el argumento de ser una de las mejores en la temporada de este año en Francia.

5 y 6 de julio El elenco ganadero del abono taurino se completa con la novillada picada de El Parralejo, que se lidiará el día 5 de julio, y la corrida de rejones de los distintos hierros de El Capea, que se correrán el día 6 de julio. Así, la divida de El Parralejo lidiará por quinta vez consecutiva en Pamplona. Lo mismo que los toros de Pedro Gutiérrez Moya para la corrida de rejones, aunque hay que recordar que los murubes de El Capea también estuvieron con corridas de lidia ordinaria en las ferias de 2000, 2001 y 2002.

cuatro y cuatro Las ocho ganadarías revelan un planteamiento tradicional en la que la mitad de ellas tendrán un carácter más torista y la otra mitad dará opción a ubicar a los mejores toreros del escalafón que quieran y/o se atrevan a torear en Pamplona. Estas últimas serán de mayor a menor medida Garcigrande/Domingo Hernández, El Tajo y La Reina, Victoriano del Río y Jandilla. Y en el núcleo duro que componen Miura, Escolar, Conde de la Maza y Fuente Ymbro encontraran oportunidades otros toreros más corajudos y necesitados. Así, habemus feria. Ahora ya solo faltan toreros valientes, dominadores y artistas.

miura

58 corridas. Hierro que más veces ha lidiado en Pamplona. Atesora 5 premios Feria del Toro y 8 Carriquiri.

JANDILLA

15 corridas. Ha obtenido el premio Feria del Toro en 2003 y 2004 y el Carriquiri en 2009 con el toro Sabueso. En 2014 solo cumplió. x

FUENTE YMBRO

10 corridas. Desde su debut en 2005 no ha faltado en ninguna feria. Acumula 4 premios Feria del Toro y 4 Carriquiri.x

VICTORIANO DEL RÍO

5 corridas. En su sexta comperecencia defenderá los premios Feria del Toro y Carriquiri obtenidos el año pasado con una corrida magníficamente presentada y de buen juego.x

garcigrande y d. h.

1 corrida. Daniel Hernández, titular de estos dos hierros salmantinos, debutó en 2013 sin mucho brillo.

conde de la maza

2 corridas. Lidió corridas enteras en 1981 y 1993. Y 7 toros sueltos entre 1970 y 1987. Es de Morón de la Frontera (Sevilla) y tiene encaste propio, aunque su origen arranca en Vistahermosa y tiene sangre Villamarta y Núñez.

escolar gil

Debuta. Es propiedad de José Escolar Gil y su vacada pasta en Monte Valdetiétar, en Lanzahíta (Ávila). Su procedencia es Albaserrada. Divisa: Blanca y roja.

el tajo y la reina

Debutan. Son los dos hierros de la vacada de José Miguel Arroyo, Joselito. Su finca es San Juan de Piedrasalbas, en Trujillo (Cáceres). Procedencia: Juan Pedro Domecq.