Síguenos en redes sociales:

Jóvenes de 35 a 62 años

Doscientas personas se apuntan al segundo Gazte Zaharren Eguna mañana en Mendillorri Quieren llenar un hueco, entre los jóvenes y los jubilados, que los programas festivos oficiales no atienden

Jóvenes de 35 a 62 años

pamplona - Ya no tienen edad para ir con los jóvenes, pero tampoco se sienten mayores. Se autodenominan gazte zaharrak (algo así como menos jóvenes) y mañana sábado piensan llenar de color y alegría el barrio de Mendillorri en el que será su segundo Gazte Zaharren Eguna. Como toda fiesta que se precie, empezará con el chupinazo, seguirá con un vermú musical y concluirá con una comida, para la que ya se han apuntado doscientas personas, y el baile.

La idea se le ocurrió el año pasado a Juan Karlos Nagore, de 49 años, trabajador de la Casa de Misericordia y acordeonista durante toda su vida en grupos de jotas primero y ahora como hombre orquesta. “Se me ocurrió en las fiestas de Mendillorri del año pasado. Compré un tique para la cena de los jóvenes y cuando llegué allí me gritaban en broma ¡fuera, fuera! porque me veían como un carroza”, señala divertido. Entonces advirtió de que en las fiestas “hay un montón de cosas para la chavalería y también para los jubilados, pero para nosotros no hay nada, estamos en tierra de nadie”.

Así que Nagore se puso manos a la obra y decidió que era hora de sacar a la calle a la gente de esa amplia franja de edad que va de los 35 a los 62 años. Contactó con amigos músicos de diferentes grupos para formar una improvisada txaranga, solicitó los permisos al Ayuntamiento, buscó bares colaboradores y el 18 de octubre logró reunir a doscientas personas en el primer Gazte Zaharren Eguna. “Aquello fue un éxito y ya vimos que había que repetir”, señala. Así que este año han vuelto a la carga con renovados ánimos y la cifra de participación será parecida. “El domingo cerramos las inscripciones para la comida con 196 inscritos, pero sigue apuntándose gente”, asegura. La segunda edición promete ser un nuevo éxito.

La jornada comenzará a las 12.00 con el disparo del cohete que seguramente lanzará el propio Juan Karlos Nagore. Después habrá un vermú musical por los cuatro establecimientos hosteleros colaboradores: Asador Castillo de Mendillorri, Asador Maiona, Tudelilla Herri Taberna y Mesón Erreka. La comida será en el patio del colegio Mendigoiti, a 20 euros el plato. Y después el baile, bailables se dice en el programa al estilo de antes, con Labanda Flowers. La fiesta está abierta a quien quiera participar, aunque “de los 200, 150 vivimos en Mendillorri”, asevera Nagore. Tampoco está cerrada a otras edades aunque advierten con humor que “si tienes menos de 35 años deberás ir acompañado de un mayor”.

Que se sepa, el de Mendillorri es el único encuentro de estas características de la Comarca de Pamplona. Algo parecido hacen en las fiestas de Tudela, allí se hacen llamar entreverados, con la misma idea de andar por la mitad de la vida. Y es que en Mendillorri es muy fácil organizar cosas. “Yo soy de la Rochapea pero llevo aquí veinte años y la verdad es que la gente se anima con facilidad; somos un barrio con carácter de pueblo”, sostiene Juan Karlos Nagore.

txaranga de lujo Para animar la fiesta estará una txaranga formada por una docena de músicos de diferentes grupos. El propio Juan Karlos Nagore, acordeonista; Roberto y Rafa, trompetas de la Jarauta 69; Koldo Aranguren, de la fanfarre Izugarri; el batería Walo Goñi; Mikel Balda, que también tocó en la Jarauta; Pello Orkin, ex de la Comparsa de Gigantes de Pamplona, con la txirula; los también acordeonistas Eduardo Etxeberri y Mikel Anzizar; el violinista Iñaki Urrutia y alguno más que se anime. Y también colaboran la Jai Baztordea, la Comisión del fiestas del barrio, y Mendillorri Kantuz.

Todos pondrán buen humor y alegría al barrio en un día dedicado a esa edad en la que comienzan los achaques, en la que, como bromea Nagore, ni tienes el carné joven ni el de jubilado.