Síguenos en redes sociales:

Crece un 50% en un año la demanda de habitaciones de alquiler en Pamplona

El precio medio al mes es de 255 euros según el portal ‘Idealista’Iturrama, San Juan y Milagrosa, los barrios que más se publicitan

Crece un 50% en un año la demanda de habitaciones de alquiler en PamplonaMikel Saiz

pamplona - “A partir del 1 de septiembre tendremos una habitación libre en nuestro piso de Mendebaldea. Somos dos amigos (un chico y una chica) y se nos va nuestra compi y también amiga, así que buscamos un nuev@ compañer@. El piso está genial: 3 habitaciones (todas exteriores, luminosas y somier y colchón nuevos); salón muy amplio con sofás nuevos, cocina con toda la equipación (vitro, lavavajillas, menaje...); dos baños completos; y cuartito para la lavadora. Tenemos Internet Wi-fi y la calefacción es central (incluida en el precio). Por supuesto, se hace contrato al inquilino”: Es uno de los anuncios que puede verse en la web Idealista. Piden 220 euros al mes y fianza de un mes. En calle Doctor Labayen, 3, de San Jorge se encuentran habitaciones sueltas por 180 euros al mes. En Juan de Labrit 33, en el Casco Viejo pamplonés, piden 300 euros por una habitación en un piso de cuatro con tres chicas, y 200 en San Saturnino 20 con seis habitaciones.

El interés que despierta el alquiler de habitaciones se ha incrementado un 48% pasando de las 22.292.943 búsquedas que se realizaron en los seis primeros meses de 2015 a las 33.065.749 búsquedas del mismo periodo en 2016, según el informe anual de piso compartido elaborado por Idealista. En el caso de Pamplona, el portal ofrece en este momento un total de 159 habitaciones en alquiler de las que 52 están en Iturrama, 25 en San Juan, 22 en Milagrosa y 11 en Mendebaldea. Hay otros muchos portales web con la misma oferta como pisocompartido.com (143 pisos) o 75 en yaencontre.com, Nuroa (539, Fotocasa (45), casas.trovit.es (156)...

A pesar del interés de la demanda, los precios se han contenido durante este año, al incrementarse sólo en un 1,9% hasta los 285 euros mensuales de media. En Pamplona, el precio medio en agosto de este año era de 255 euros, un 5,3% superior al de 2015, según datos de Idealista. De todas maneras, según informa Idealista los mercados que tienen una mayor actividad han registrado mayores incrementos en sus precios. En Barcelona han aumentado un 6,9% mientras que en Madrid han subido un 4,3%. El mayor incremento de precio se ha registrado en Palma de Mallorca (13,9%), seguido por Alicante (10,2%). En Córdoba, en cambio, alquilar una habitación es un 1% más barato que hace un año, seguido por Albacete (-0,5%). En todas las demás capitales analizadas los precios se han incrementado. Barcelona es la ciudad con las habitaciones más caras del país, ya que se solicitan 368 euros mensuales por alquilarlas. Le siguen Madrid (353 euros), San Sebastián (351 euros) y Bilbao (316 euros). Ciudad Real es, en cambio, la ciudad más económica (154 euros mensuales), seguida por Ávila (158 euros), Badajoz y Cáceres (160).

ciudades del norte En las ciudades del norte es más fácil que la media de edades supere los 30 años, como en el caso de San Sebastián (35 años), Palma de Mallorca (33 años), Alicante (33 años), Logroño (33 años), Vitoria (32 años), Bilbao (32 años), Soria (32 años) o Pamplona (32 años). Por el contrario, dos capitales tradicionalmente estudiantiles marcan las edades medias más bajas. Los habitantes de los pisos compartidos de Granada tienen una media de 25 años, mientras que en Salamanca y Jaén llegan a los 26 años - A.I.

30 años y viven en el centro

Conviven ambos sexos en el 75% de los casos. Las personas que comparten piso en el Estado tienen un perfil similar al que tenían el año pasado: 30 años, viven en el centro de las grandes ciudades, no fuman (aunque son tolerantes con los que sí lo hacen) y ni tienen ni admiten mascota. La edad media de los habitantes de un piso compartido varía en función de la zona geográfica. En el 75% de los pisos compartidos conviven ambos sexos, mientras que en el 22% sólo viven mujeres y en el 3% sólo hombres. - D.N.