“Si eres gay y quieres practicar cruising en Pamplona/Iruña de forma anónima y respetuosa, aquí podrás encontrar y compartir con la comunidad gay lugares como playas, parques urbanos, descampados, bosques, además de sitios públicos como baños y áreas de descanso de las autopistas, donde podrás conocer chicos...”, recoge el portal gay-cruising. En Pamplona y Comarca hay al menos nueve zonas de cruising que se publicitan en Internet, al igual que en otras ciudades del país. “Aquí también viene gente de otras comunidades y de Pamplona acuden a otras ciudades. Es lo habitual ese intercambio”, precisan desde la comunidad gay.
Mikel y Manu destacan que la zona del cementerio es una de las más conocidas por el colectivo. Para quien no conozca este rincón reiteran que no es ni ha sido nunca un foco de prostitución y admiten que el tráfico de vehículos es cada vez mayor. “No hay intercambio de sexo por dinero ni gente que salga desnuda a la carretera o acose sexualmente. Es un espacio donde la gente acude a encontrar a gente o incluso que vienen en parejas para estar. Tenemos además un código entre gays y es que el no es no. Si empiezas una relación y no quieres continuar, se respeta”, remarcan en esta campa próxima a las piscinas municipales.
Por otro lado, cabe recordar que sólo en Madrid el colectivo LGTB ha contabilizado en lo que va de año un total de 186 agresiones homófobas, la última, a una pareja gay en la Puerta del Sol. Las denuncias por delitos homófobos (amenazas, coacciones o lesiones) han aumentando. Según el Observatorio de Redes contra el Odio de FELGTB, cerca del 70% de las personas que sufren agresiones homófobas no denuncia. - A.I.