La presidenta de Navarra, María Chivite, ha reivindicado desde el Senado su "honorabilidad" y ante las "falsas acusaciones" de corrupción en el 'caso Koldo', a la vez que ha acusado a los 'populares' de usar su mayoría en la Cámara Alta para crear una comisión de investigación que, a su juicio, se ha convertido en un "circo romano". Así se ha pronunciado Chivite en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', apostillando que acude a esta cita "con tranquilidad y paz".

"Yo no influyo en las decisiones de contrataciones", ha enfatizado la presidenta ante las preguntas de la senadora María Caballero, de UPN, en el primer interrogatorio de la comparecencia.

Chivite también ha asegurado que "en ningún momento" presionó a los responsables de su administración sobre la adjudicación de las obras del túnel de Belate, que, ha recordado, fueron una más de las más de mil licitaciones de obra siendo presidenta, aunque formara parte de un proyecto de legislatura.

Ha confiado en que se hizo ese procedimiento de adjudicación "con plena seguridad jurídica" y ha rebatido a Caballero cuando ha apuntado que se hicieron con una ilegalidad, porque tanto la Cámara de Comptos (el tribunal de cuentas navarro) como la Intervención tan solo han advertido "irregularidades".

"¿Una sentencia no es una sentencia porque tenga votos particulares, señora Caballero?", le ha planteado la secretaria general del PSN a la senadora de UPN cuando le ha subrayado que sería nula de pleno derecho por esas irregularidades, entre ellas que contaba con el voto particular del secretario de la mesa de contratación.

Chivite ha preferido no usar la expresión poner la mano en el fuego respecto a sus colaboradores, pero sí ha dicho que considera que el exportavoz parlamentario del PSN Ramón Alzórriz "no ha cometido ningún delito", y por eso continúa como diputado foral.

Si le cesó al frente del grupo parlamentario es por haber perdido la "confianza personal", al no haberle contado que su pareja era trabajadora de Servinabar hasta el mismo día que se hizo público del sumario del caso Koldo.

"Vengo a defender la honorabilidad de mi Gobierno, de todos los consejeros y consejeras y desde luego también la mía propia", ha proclamado Chivite, que ha desdeñado las "falsas acusaciones" que le están haciendo de corrupción e insistiendo en que no ha cometido "ninguna ilegalidad", tal y como señalan los informes de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA).

Al hilo, ha criticado a quienes "pretenden manchar la imagen de Navarra con falsas acusaciones de corrupción", recalcando que espera poder demostrar su "honorabilidad" en esta comisión de investigación, aunque ha acusado al PP de convertirlo más en un "circo romano" que en una "verdadera intención por conocer la verdad".   

Los cargos políticos "no influyen" en las contrataciones

La presidenta ha desvelado que pidió al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que le acompañara en calidad de diputado socialista por Navarra a algunas reuniones en ministerios para lograr inversiones del Gobierno para las obras de la carretera N-121 A, si bien ha transmitido que no habló con él, en concreto, sobre la licitación del túnel de Belate.

"En varias ocasiones me ha acompañado el señor Santos Cerdán en algunas de las reuniones que he mantenido en los ministerios, y se lo solicitaba yo en algunas ocasiones, y en otras ocasiones no se lo pedía", ha explicado la presidenta.

"Santos Cerdán era diputado por Navarra, y desde luego, la tarea de los diputados y senadores es velar por reclamar esas tareas, esa falta de infraestructuras y esa falta de inversiones del Gobierno de España en Navarra, y me acompañaba en esa calidad de diputado", ha agregado. 

Belate, "plena seguridad jurídica"

De la misma forma, Chivite ha insistido en la idea de que los cargos políticos "no influyen" en las tramitaciones administrativas. "Desde que soy presidenta del Gobierno (de Navarra), ha habido más de mil licitaciones, más de mil mesas de contratación. Mi única directriz política es que esta obra era un proyecto de legislatura: esa es la directriz política que debía cometerse, con plena seguridad jurídica", ha abundado.

En una intervención tensa, marcada por las llamadas al orden del presidente de la comisión, Eloy Suárez Lamata (PP), a los senadores del PSOE por sus interrupciones, Chivite se ha referido, asimismo, sobre la ascensión de Óscar Chivite como consejero de Cohesión Territorial, señalado como su tío, un extremo que la presidenta ha querido negar. "Óscar Chivite no es hermano de mi padre. Mi tío, no es", ha expresado.

Al ser preguntada sobre si Santos Cerdán influyó en el nombramiento del exconsejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza, Chivite ha defendido que le eligió para el cargo por criterios de "trayectoria personal, confianza en su capacidad de trabajo y confianza personal".

"En las decisiones que tomo me suele gustar escuchar la opinión de los compañeros. Lo comenté con muchos compañeros", ha aseverado la presidenta de Navarra.