pamplona - El libro Comer con Hemingway, escrito y editado por el periodista pamplonés Javier Muñoz, con el asesoramiento del cocinero Luis Irizar, ha recibido dos importantes premios en los últimos días. Ayer recibió en el Palacio Euskalduna de Bilbao el Premio Euskadi 2017 a la mejor publicación gastronómica, y el pasado 27 de mayo quedó clasificado tercero del mundo en Yantai (China), en la final de los premios Gourmand World Cookbook, considerados los Oscar de las publicaciones gastronómicas.
El Premio Euskadi lo concede el Gobierno Vasco a instancias de la Academia Vasca de Gastronomía. El resto de galardonados fueron el cocinero Álvaro Garrido, del restaurante Mina de Bilbao (mejor restaurador), Begoña Tejerina, del restaurante Aizian de Bilbao (mejor directora de sala) y Jacques Ballarin, del diario Sud-Ouest (mejor labor periodística).
En cuanto a los premios Gourmand, Muñoz, que ya recibió en diciembre el premio a la mejor publicación de España en su categoría, compitió en China con otros siete libros de Australia, Bélgica, Chile, Colombia, Irlanda, Singapur y Estados Unidos, y obtuvo el tercer premio. Precisamente gracias al apoyo de los premios Gourmand, Comer con Hemingway estará presente en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt que se celebrará del 11 al 15 de octubre.
paseo cultural y gastronómico El libro está concebido como un paseo turístico-cultural-gastronómico por Navarra, Euskadi, La Rioja, Aragón e Iparralde que guía al visitante por la naturaleza, la cultura y la gastronomía a través de los recuerdos foto-literarios de Hemingway. Escrita en castellano, inglés y francés, Comer con Hemingway contiene 128 recetas de 52 cocineros y cocineras de 44 restaurantes. Une así dos de las pasiones del escritor norteamericano: el territorio y sus gentes y la gastronomía.
Además, la obra se ha convertido en uno de los pilares del destino Hemingway, formado por Euskadi, La Rioja y Navarra, el territorio del que se enamoró el escritor en 1923 y al que regresó durante toda su vida hasta 1960, excepto los casi veinte años posteriores a la Guerra Civil. En este espacio hizo amistades y se descubrió a sí mismo y al escritor que llevaba dentro. De hecho su novela The sun also rises (Fiesta), en octubre se cumplieron 90 años de su publicación, marcó un punto de inflexión en la literatura anglosajona. - D.N.