pamplona - El Centro de Atención a Animales del Ayuntamiento de Pamplona, que recientemente ha ampliado y modernizado sus instalaciones, cuenta en estos momentos con cerca de 30 perros y gatos que esperan ser adoptados. Las personas interesadas en adoptar pueden consultar sus fotografías así como las descripciones de sus características en la página web municipal www.pamplona.es, en cuya portada, entre los destacados, se encuentra un enlace que remite al centro. También es posible pasarse por éste, que tiene su acceso desde la Carretera de la Universidad de Navarra, justo antes de llegar al puente si se viene desde la avenida de Zaragoza. Toda la información fue ofrecida ayer por el concejal delegado de Ecología Urbana y Movilidad, Armando Cuenca, la directora del área, Camino Jaso, y la veterinaria del Centro de Atención a Animales, Igel Medrano.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha la campaña una vez finalizadas las obras y con el centro en pleno funcionamiento, antes de que llegue el verano, fecha en la que suele aumentar el abandono de animales y las instalaciones alcanzan el máximo de animales acogidos. El horario de atención al público es de 12.30 a 13.30 horas, de lunes a sábado, y el teléfono con el que se puede contactar para ampliar la información es el 948 42 09 96. Las adopciones pueden realizarse durante todo el año y las fichas en la página web son actualizadas diariamente. Además de esta herramienta, para impulsar las adopciones de perros y gatos el Consistorio ha colocado la campaña de comunicación en mupis de la ciudad (grandes carteles en expositores de cristal ubicados en aceras) y la incluirá en cuñas de radio. Además, mantendrá como hasta la fecha las visitas guiadas al centro para aquellas entidades o centros escolares interesados.

Las mascotas suelen llegar porque han sido recogidas en la vía pública, en muchos casos por Policía Municipal o han sido retiradas a sus dueños tras sufrir malos tratos. Los animales son alojados en los boxes después del estudio de su estado de salud y reciben tratamientos de desparasitación, vacunación, etc. El centro cuenta con técnicos auxiliares coordinados por personal veterinario. A las personas interesadas se señalan los aspectos que hay que tener en cuenta antes de elegir un ejemplar y los pasos para formalizarla.

Asimismo, se incide en algunos de los requerimientos legales que supone para los dueños tener un animal de compañía. En este sentido, los responsables del centro recuerdan que adoptar un animal supone asumir una serie de responsabilidades para su bienestar: alimentación adecuada a su edad, tamaño y actividad que desarrolla, ejercicio físico diario, higiene y un espacio ajustado a sus características. Asimismo, los perros deben ser conducidos en los espacios públicos sujetos con correa o cadena, sus excrementos deben ser recogidos y depositados en papeleras y los dueños se hacen también responsables de su salud y de su control reproductivo.

El Centro de Atención a Animales fue abierto en 1986 y la reforma emprendida en los últimos años es la de mayor envergadura. El centro disponía de dos edificios: uno administrativo y de consulta clínica y otro para la estancia de animales. Contaba con 16 boxes para perros y 6 jaulas para gatos, que con las obras se han visto ampliados con un nuevo edificio modular destinado a estancia de gatos, aislamiento preventivo de gatos y perros, aseo de animales y otras dotaciones complementarias. En concreto, el edificio dispone en exclusiva para gatos de 13,10 m2 destinados a sala de estancia; 8,60 m2 para dormitorio y 11,55 m2 de zona exterior. Asimismo, hay 13,10 m2 para aislamiento preventivo de gatos y otro de 16,70 m2 para perros. Otros 142 m2 son de esparcimiento al aire libre para perros y para bañar animales (de 8,75 m2) y de usos múltiples (uno de 12,30 m2 y otro de 60 m2). También se mejora la sala de consulta veterinaria que gana espacio al reubicarse un almacén.