A licitación la segunda fase de la renovación del Mercado del Ensanche
Incluye la mejora de la climatización y adecuación de cinco puestos exteriores para facilitar su alquiler, entre otros
El Portal de Contratación de Navarra ha publicado los detalles de la licitación de la segunda fase de la renovación del Mercado del Ensanche, que comprende la mejora de la climatización y de las acometidas eléctricas, así como de otras actuaciones como la adecuación de cinco puestos exteriores para facilitar su alquiler.
El importe total de la licitación, convocada por la Sociedad Pública Comiruña, encargada de la gestión de los mercados municipales, asciende a 866.244,41 euros y las propuestas se deberán presentar antes del 25 de abril, informa el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado.
Tras la realización de la primera fase de la renovación del Mercado del Ensanche, se inicia el proceso para la segunda, con la que se llevará a cabo la totalidad de acciones de mejora y revitalización de las instalaciones.
Estas actuaciones persiguen, por un lado, una mejora de la eficiencia energética de la dotación, algo que se conseguirá adoptando medidas pasivas de mejora del aislamiento de la cubierta y sustitución de carpinterías de los lucernarios y de la cúpula.
Por otro lado, buscan una mejora funcional (implantación de aula de cocina, cuarto de gestión de residuos y despacho de gerencia) y estética, a través de mejoras de mantenimiento e infraestructura necesarias, como la centralización de los cuadros de instalaciones, la revisión de la red de saneamiento, la climatización total del recinto, adecuación parcial de las instalaciones de electricidad, y la aplicación de nuevos revestimientos interiores y pintura en pavimentos y paredes.
Comiruña, la empresa municipal encargada de gestionar el Mercado del Ensanche, es la promotora de estas obras, pero las labores de gestión y seguimiento de los trabajos y de los contratos se han encomendado a la sociedad pública municipal Pamplona Centro Histórico.
Estas actuaciones estarán financiadas a cargo de los fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Temas
Más en Pamplona
-
El Ayuntamiento de Pamplona y CERMIN promueven la participación de las personas con discapacidad a través de un convenio dotado con 15.300 euros
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo