Adjudicadas las obras de construcción del polideportivo de Buztintxuri, el más grande de Pamplona
Será el polideportivo municipal de mayores dimensiones y con la mayor instalación fotovoltaica sobre un edificio en la ciudad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de las obras para la construcción del nuevo polideportivo de Buztintxuri. Se prevé comenzar la ejecución de los trabajos en el mes de agosto y que el pabellón esté concluido en 14 meses. Se invertirán 8.190.231,76 euros. La empresa Guillén Obras y Proyectos S.L. se encargará de realizar las obras del que será el noveno polideportivo municipal, el de mayores dimensiones y el que acogerá la mayor instalación fotovoltaica sobre un edificio de la ciudad.
El polideportivo se construirá en una parcela situada junto al colegio público y la escuela infantil en Buztintxuri, detrás del recinto de REFENA. El proyecto fue redactado por el equipo formado por OM ARQ S.L.P., NAVEN Ingeniería de Instalaciones yla arquitecta técnica Magdalena Bengoechea Felipe, y concebido como un gran pabellóninteligente, sostenible y eficiente, con una imagen singular y atractiva integrada en el entorno, con tres grandes lucernarios que consiguen una mayor iluminación natural y evitar sobrecalentamientos excesivos.
Así será el polideportivo Buztintxuri, el más grande de Pamplona
El nuevo polideportivo municipal se desarrollará en planta baja y primera y contará con un espacio o pista principal de 1.696 m² de superficie, que corresponde a las dimensiones de ‘Gran Pabellón’ en su opción más básica. Además, el edificio dispondrá de vestíbulo y control de acceso, pista polideportiva, dos salas especializadas (una para actividades y otra para aparatos), vestuarios, gradas con una capacidad para 308 personas, circuito de paseo / carrera, almacenes de equipamiento deportivo y una zona para las instalaciones necesarias para el funcionamiento de esta infraestructura.
La planta solar fotovoltaica que se prevé ubicar en el edificio estará compuesta por 912 módulos fotovoltaicos de 455 Wp que forman un campo solar de una potencia pico de 414,96 kWp, con 4 inversores de 100kW cada uno. Será la mayor instalación hasta el momento que se haya ubicado en un edificio de Pamplona. La planta solar generará más energía de la que necesita el funcionamiento del polideportivo, por lo que el excedente se compartirá con la escuela infantil y los colegios cercanos. La nueva infraestructura deportiva adopta diversas soluciones para el ahorro energético mediante la adopción de estrategias pasivas (alto aislamiento térmico y elementos de control solar, ventilación con recuperación de calor, alta hermeticidad) unidas a la utilización de energías renovables (aerotermia y fotovoltaica), además de una construcción racional con una correcta implantación y orientación.
El edificio se concibe, además, con afán didáctico en el aspecto energético para dar a conocer esas soluciones adoptadas. El polideportivo se equipará con paneles didácticos y pantallas táctiles para concienciar a las personas usuarias en términos de sostenibilidad y eficiencia energética, mediante el conocimiento de datos de consumo del propio edificio. Finalmente, el edificio contará también por postes de recarga para vehículos eléctricos dentro de la red municipales puesta en marcha con puntos repartidos por toda la ciudad. Este nuevo polideportivo de Buztintxuri se alinea con la Estrategia Go Green Pamplona, que engloba las actuaciones del Ayuntamiento en la lucha contra el cambio climático.
Temas
Más en Pamplona
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas